Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Red natura 2000

    La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000.

    Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Caldera de Taburiente Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Localización Geográfica. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se encuentra situado en la parte central de la isla de La Palma entre las latitudes 28E46'00''-28E41'00'' Norte y longitudes 17E50'00''-17E55'00'' al Oeste del meridiano de Greenwich. Climatología. Por la configuración de La Caldera, los vientos alisios del NE no suelen penetrar en ella, salvo en los casos en que logran salvar la crestería. Hay que destacar que, debido al gran desnivel (hasta 2.000 m) existente en La Caldera, nos encontramos con distintas condiciones climáticas según la
Leer más
Caldera de Taburiente Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Localización Geográfica. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se encuentra situado en la parte central de la isla de La Palma entre las latitudes 28E46'00''-28E41'00'' Norte y longitudes 17E50'00''-17E55'00'' al Oeste del meridiano de Greenwich. Climatología. Por la configuración de La Caldera, los vientos alisios del NE no suelen penetrar en ella, salvo en los casos en que logran salvar la crestería. Hay que destacar que, debido al gran desnivel (hasta 2.000 m) existente en La Caldera, nos encontramos con distintas condiciones climáticas según la
Leer más
Garajonay Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Localización Geográfica. El Parque Nacional de Garajonay se encuentra ubicado en la zona central de La Gomera. Tiene una extensión aproximada de 4.000 ha, que representan casi un 11% de la superficie total de la isla, la altura máxima se localiza en el Alto de Garajonay con 1.487 m. Climatología. Las condiciones climáticas reinantes en el P.N. de Garajonay dependen de la presencia, espesor y altura de la base de los estratocúmulos, estos varían según la estación del año. Durante los meses de verano tanto el grosor como altura presentan sus valores mínimos
Leer más
Garajonay Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Localización Geográfica. El Parque Nacional de Garajonay se encuentra ubicado en la zona central de La Gomera. Tiene una extensión aproximada de 4.000 ha, que representan casi un 11% de la superficie total de la isla, la altura máxima se localiza en el Alto de Garajonay con 1.487 m. Climatología. Las condiciones climáticas reinantes en el P.N. de Garajonay dependen de la presencia, espesor y altura de la base de los estratocúmulos, estos varían según la estación del año. Durante los meses de verano tanto el grosor como altura presentan sus valores mínimos
Leer más
Sierra Alhamilla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los hábitats presentes en Sierra Alhamilla son principalmente pastizales, matorrales y estepas salinas mediterráneas con un elevado índice de endemicidad halófilos. La presencia de matorrales y pastizales esclerófilos es mayoritaria en el espacio (HIC 6220*, raro y prioritario) con especial atención la comunidad de Zizyphus considerada como muy rara. Las dehesas perennifolias de Quercus spp. se desarrollan sobre la cresta de esta montaña litoral, donde las condiciones de extrema aridez que la rodean hacen de del lugar un enclave forestal único con importantes
Leer más
Sierra Alhamilla Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Los hábitats presentes en Sierra Alhamilla son principalmente pastizales, matorrales y estepas salinas mediterráneas con un elevado índice de endemicidad halófilos. La presencia de matorrales y pastizales esclerófilos es mayoritaria en el espacio (HIC 6220*, raro y prioritario) con especial atención la comunidad de Zizyphus considerada como muy rara. Las dehesas perennifolias de Quercus spp. se desarrollan sobre la cresta de esta montaña litoral, donde las condiciones de extrema aridez que la rodean hacen de del lugar un enclave forestal único con importantes
Leer más
Cabo de Gata-Níjar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La peculiaridad ecológica, ambiental y paisajística de este espacio tiene su origen en la naturaleza de los substratos volcánicos que lo configuran.
Leer más
Cabo de Gata-Níjar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La peculiaridad ecológica, ambiental y paisajística de este espacio tiene su origen en la naturaleza de los substratos volcánicos que lo configuran.
Leer más
Desierto de Tabernas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Desierto de Tabernas está considerado como un paisaje singular, la única zona desértica de Europa, de ahí su importancia para el estudio de la geomorfología de las cuencas neógenas. Esta singularidad ambiental le confiere una elevada riqueza biológica con numerosos endemismos vegetales y zona especial para la protección de las aves estepáricas del continente europeo. Las matorrales y pastizales esclerófilos (HIC 5220*, 6220* y 5330), entre otros HIC, presentan numerosas especies de flora amenazada y endemismos botánicos, además de ser zona de cría y
Leer más
Desierto de Tabernas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Desierto de Tabernas está considerado como un paisaje singular, la única zona desértica de Europa, de ahí su importancia para el estudio de la geomorfología de las cuencas neógenas. Esta singularidad ambiental le confiere una elevada riqueza biológica con numerosos endemismos vegetales y zona especial para la protección de las aves estepáricas del continente europeo. Las matorrales y pastizales esclerófilos (HIC 5220*, 6220* y 5330), entre otros HIC, presentan numerosas especies de flora amenazada y endemismos botánicos, además de ser zona de cría y
Leer más
Punta Entinas-Sabinar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC está constituida por un ecosistema subárido mediterráneo en el que destaca la combinación de dos biotopos principales: sistemas de dunas estabilizadas por matorral mediterráneo y humedales. Constituye un reducto del litoral mediterráneo, con una gran variedad edafológica y diversas comunidades vegetales, que se traduce en una elevada biodiversidad; alberga una buena representación de sabinar costero. Dentro del biotopo de humedal, se destinguen dos grandes áreas, por un lado, las lagunas someras situadas en la zona más occidental del espacio que mantienen
Leer más
Punta Entinas-Sabinar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La ZEC está constituida por un ecosistema subárido mediterráneo en el que destaca la combinación de dos biotopos principales: sistemas de dunas estabilizadas por matorral mediterráneo y humedales. Constituye un reducto del litoral mediterráneo, con una gran variedad edafológica y diversas comunidades vegetales, que se traduce en una elevada biodiversidad; alberga una buena representación de sabinar costero. Dentro del biotopo de humedal, se destinguen dos grandes áreas, por un lado, las lagunas someras situadas en la zona más occidental del espacio que mantienen
Leer más
Los Alcornocales Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Alcornocales se encuadra en las cordilleras Béticas. Geológicamente queda caracterizado por las Unidades del Campo de Gibraltar, las cuales constituyen la mayor parte de este espacio natural. Destaca entre ellas la Unidad del Aljibe (más del 90% de la superficie).
Leer más
Los Alcornocales Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Alcornocales se encuadra en las cordilleras Béticas. Geológicamente queda caracterizado por las Unidades del Campo de Gibraltar, las cuales constituyen la mayor parte de este espacio natural. Destaca entre ellas la Unidad del Aljibe (más del 90% de la superficie).
Leer más
Sierra de Hornachuelos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Parque Natural se ubica en la zona de “Ossa-Morena”. La naturaleza silícea de los materiales geológicos constituyen los factores geomorfológicos más característicos. Predominan los materiales volcanosedimentarios, con rocas ácidas, básicas e intermedias, lávicas y piroclásticas.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés