Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Cap Farrutx |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Parque refugio de grandes rapaces, cigüeñas negras y otras muchas especies en peligro de extinción es hoy uno de los rincones protegidos más valiosos de los Montes de Toledo, comarca situada en la submeseta meridional, en pleno centro de España, en las provincias de Ciudad Real y Toledo. La historia reciente de este Parque Nacional arranca en junio de 1987, fecha en la que el Ministerio de Defensa compró la finca, situada en pleno corazón de los Montes de Toledo y con una extensión de unas 16.000 ha. En un primer momento, se pretendió instalar en la zona un campo Leer más
|
Pinoleris |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Pijaral |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Roques de Salmor |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Roques de Anaga |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
Cap de Creus |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
Cap de Creus, es el primer parque marítimo-terrestre de Catalunya. Está situado en la comarca del Alt Empordà y se extiende por los municipios del Port de la Selva, Cadaqués, La Selva de Mar, Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera y Roses. Fue creado en 1998 para proteger la península del Cap de Creus y su entorno marino. (https://www.elportdelaselva.cat/es/turismo/parque-natural-del-cap-de-creus/) Leer más
|
Cap de Norfeu |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
Península que penetra en el mar en el extremo sudeste del Parque Natural. Presenta una gran belleza paisajística, con algunos de los acantilados de mayor altura de Cap de Creus. Su naturaleza calcárea le ofrece una gran singularidad geológica, con unos colores de las rocas blancos y amarillentos característicos. Algunas chozas de pastores y paredes de piedra seca, la cueva de las Ermites o la torre de vigía testimonian la antigua presencia humana para usos agrícolas, ganaderos o como a punto de vigilancia de barcos en la entrada de la bahía de Roses. ( Leer más
|
Serra de Tramuntana |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Sus empinadas cimas, a la vez que dominan un inmenso horizonte, matizado de pueblos y de caseríos, con praderas llenas de verdura, están cubiertas de nieve y de hielos, que a la altura de 9.180 pies son perpetuos, a pesar del apacible clima del país pintoresco que las rodea (…). Granada, la bella Granada con sus jardines y sus ríos, y su vega riquísima de 12 leguas, aparece como recostada a los pies del enorme picacho de Veleta..." (Madoz, 1849). Representa los "sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea". Siemprevivas, dedaleras, tiraña, Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. Doñana supone la confluencia de un conjunto de ecosistemas que dotan a este Parque de una personalidad única. (https:// Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Es el mayor y más antiguo de los Parques canarios. Su extraordinario paisaje es un monumento geológico de los más espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. No se puede olvidar su gran riqueza biológica, el extraordinario alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada. (https://www. Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Las Tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales, antaño característico de la llanura central de nuestra Península. Es un ecosistema complejo que mezcla las características de una llanura de inundación, producida por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia, con la de un área de descarga de aguas subterráneas procedentes de un acuífero de gran tamaño. Estos desbordamientos, favorecidos por la escasez de pendiente en el terreno, llevan emparejados el Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Monfragüe, con 18.396 ha, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Se declaró Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos aterrazaran y eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada. Monfragüe se ha ido consolidando como un verdadero santuario para observar aves. La posibilidad de declarar Monfragüe Parque Nacional se planteó desde principios de los años 90, alcanzándose dicha categoría en Marzo de 2007 (Ley 1/2007 de 2 de marzo; BOE No 54 de 3 de Leer más
|
Les Illes Medes |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Reserva natural estricta) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés