Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Cerros volcánicos de Cañamares Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Alineación que se corresponde con una serie de afloramientos de andesitas volcánicas de edad pérmica, de reacción básica,que constituyen hábitat de una población de Erodium paularense,a gran distancia de su área de distribución tradicional (Valle del Paular, Madrid).
Leer más
Valle del río Cañamares Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se compone de dos núcleos diferentess separados por terrenos agrícolas y otras zonas con un menor valor ecológico desde el punto de vista de la Directiva Hábitats. Estos dos núcleos son: 1.Hoz y cortados del Río Cañamares: Pequeña hoz labrada por este río sobre calizas y dolomías cretácicas, con gran valor geomorfológico y paisajístico, que sirve de asiento, en su parte superior, a la presa de Pálmaces. Las laderas de la hoz albergan una rica comunidad de vegetación rupícola y subrupícola característica de este tipo de ambientes. Además,
Leer más
Rebollar de Navalpotro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La vegetación que se desarrolla en este espacio Natura 2000 está estrechamente relacionada con el sustrato geológico
Leer más
Cueva de La Canaleja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La cueva en sí es un elemento geomorfológico protegido por la legislación regional. Se trata de una cavidad endokárstica formada por disolución de los materiales carbonatadas propios de la Cordillera Ibérica donde se localiza este espacio Natura 2000.
Leer más
Quejigares de Barriopedro y Brihuega Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Valle del Tajuña en Torrecuadrada Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende entorno al valle del Tajuña en su tramo comprendido entre la cola del embalse de la Tajera y el núcleo urbano de Abánades. Este valle está excavado sobre depósitos terciarios (margas, calcarenitas, conglomerados y calizas) y secundarios (calizas y dolomías), formando sobre estos últimos una pequeña hoz con escarpes y laderas de fuerte pendiente.
Leer más
Valle del Tajuña en Torrecuadrada Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende entorno al valle del Tajuña en su tramo comprendido entre la cola del embalse de la Tajera y el núcleo urbano de Abánades. Este valle está excavado sobre depósitos terciarios (margas, calcarenitas, conglomerados y calizas) y secundarios (calizas y dolomías), formando sobre estos últimos una pequeña hoz con escarpes y laderas de fuerte pendiente.
Leer más
Alto Tajo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar se articula sobre la base territorial de la red de cañones y hoces fluviales que definen el río Tajo y sus principales afluentes (Hoz Seca, Tajuelo, Cabrillas, Bullones, Gallo, Arandilla y Ablanquejo), desde prácticamente su nacimiento hasta el denominado "Hundido de Armallones", lugar donde el Tajo abandona la cobertera secundaria del Sistema Ibérico adentrándose en la orla paleógena. Aguas abajo de este punto, la zona se prolonga por el curso fluvial hasta alcanzar la subzona denominada "Hoces de Arbeteta y Oter", sendos profundos barrancos de menor
Leer más
Alto Tajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar se articula sobre la base territorial de la red de cañones y hoces fluviales que definen el río Tajo y sus principales afluentes (Hoz Seca, Tajuelo, Cabrillas, Bullones, Gallo, Arandilla y Ablanquejo), desde prácticamente su nacimiento hasta el denominado "Hundido de Armallones", lugar donde el Tajo abandona la cobertera secundaria del Sistema Ibérico adentrándose en la orla paleógena. Aguas abajo de este punto, la zona se prolonga por el curso fluvial hasta alcanzar la subzona denominada "Hoces de Arbeteta y Oter", sendos profundos barrancos de menor
Leer más
Parameras de Maranchón hoz del Mesa y Aragoncillo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende sobre una gran superficie en la que se pueden encontrar distintos paisajes de gran valor ambiental, desde páramos y cañones calizos a sierras silíceas. Estas distintas unidades ambientales que pueden encontrarse en la ZEC/ZEPA son: 1. Las Parameras incluidas en este espacio se localizan en altiplanos altos y fríos sobre sustrato calizo (Lías), en las cuales se desarrollan extensos sabinares y cambronales que conforman un paisaje de paramera muy característico. 2. La hoz del río Mesa, labrada sobre estos terrenos secundarios e
Leer más
Parameras de Maranchón hoz del Mesa y Aragoncillo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio Natura 2000 se extiende sobre una gran superficie en la que se pueden encontrar distintos paisajes de gran valor ambiental, desde páramos y cañones calizos a sierras silíceas. Estas distintas unidades ambientales que pueden encontrarse en la ZEC/ZEPA son: 1. Las Parameras incluidas en este espacio se localizan en altiplanos altos y fríos sobre sustrato calizo (Lías), en las cuales se desarrollan extensos sabinares y cambronales que conforman un paisaje de paramera muy característico. 2. La hoz del río Mesa, labrada sobre estos terrenos secundarios e
Leer más
Sierra de Altomira Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Sierra de Altomira conforma una alineación montañosa con orientación norte-sur entre las provincias de Cuenca y Guadalajara. En ella predominan los materiales cretácicos que contribuyen a la conformación de diferentes hoces, cañones o barrancos cársticos, aunque también tienen importante representación los materiales terciarios dominados por yesos, arcillas y arenas, especialmente en la parte incluida en la provincia de Guadalajara. Las características geomorfológicas de este espacio favorecen la aparición de diversos hábitats vegetales entre los que destacan
Leer más
Sierra de Altomira Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La Sierra de Altomira conforma una alineación montañosa con orientación norte-sur entre las provincias de Cuenca y Guadalajara. En ella predominan los materiales cretácicos que contribuyen a la conformación de diferentes hoces, cañones o barrancos cársticos, aunque también tienen importante representación los materiales terciarios dominados por yesos, arcillas y arenas, especialmente en la parte incluida en la provincia de Guadalajara. Las características geomorfológicas de este espacio favorecen la aparición de diversos hábitats vegetales entre los que destacan
Leer más
Laderas yesosas de Tendilla Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Laderas cubiertas por matorrales basófilos y gipsófilos, en cuya base existen parcelas dedicadas a olivar y cultivos herbáceos de secano.
Leer más
Montes de Picaza Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Montes del Sistema Ibérico con dirección noreste-sureste, se extiende por el sureste de la provincia de Guadalajara, destacando sobre las parameras del Señorío de Molina por sus excepcionales masas forestales, además de por la riqueza y valor ecológico de las formaciones vegetales existentes en este espacio natural.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés