Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Riveras de Gata y Acebo Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio localizado en el extremo noroccidental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los términos municipales de Acebo, Gata, Villasbuenas de Gata, Hoyos, Perales del Puerto y Moraleja.Se trata de un espacio que incluye los cauces de la Rivera de Acebo y la Rivera de Gata, desde sus nacimientos en la Sierra de Gata, en cotas que pueden superar los 800 msnm, hasta su desembocadura en el Río Árrago, tras atravesar las zonas llanas del entorno de Moraleja. Ambos cauces presentan suelos sobre un sustrato de tipo aluvial, atravesando zonas de esquistos y
Leer más
Monfragüe Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
Localizado en la confluencia de los ríos Tiétar y Tajo en el norte de la provincia de Cáceres, ocupa los municipios de Serradilla, Torrejón el Rubio, Jaraicejo, Casas de Miravete, Casas de Millán, Mirabel, Malpartida de Plasencia, Toril, Serrejón, Monroy, Talaván, Romangordo, Deleitosa, Higuera, Saucedilla y Casatejada. Esta formado por una sucesión de sierras continuación de las Villuercas. Se encuentra a lo largo de estos dos ríos, que se ven embalsados respectivamente por el Embalse de Torrejón-Tiétar y el Embalse de Torrejón-Tajo. Es atravesado de norte a sur
Leer más
Monasterio de Yuste Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
Singular LIC conformado por el espacio perteneciente a la finca del monasterio de Yuste. Este monasterio data del siglo XV y presente una compleja construcción con diferentes habitáculos. Los murciélagos se ubican en varias dependencias. En el momento de la propuesta del lugar como LIC, las colonias se repartían entre las antiguas cocinas y las bajo cubiertas del claustro. Posteriormente las colonias fueron desplazadas a lugares anexos de nueva construcción creados con el fin de poder albergar las colonias de manera sostenible y fuera de perturbaciones.El LIC es
Leer más
Mina la Paloma Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
LIC conformado por un complejo minero con socavones y zanjas a cielo abierto todos con la misma orientación hacia el Sur. Se localiza en el término municipal de Zarza Mayor, al oeste de la Comunidad. La primera corta tiene una alambrada y hay un pozo de grandes dimensiones. En la segunda hay un pozo cuadrado de gran profundidad de dimensiones 1,5m x 1m que podría comunicarse con el pozo que está delante de la galería sin acceso. En el cerro pequeño hacia el sur a menor altura están situados los cimientos del lavadero y una boca cegada por piedras.La inestabilidad
Leer más
Tunel de Cañamero Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
-
Leer más
Cueva del Agua Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
El acceso a la Cueva del Agua se hace mediante una escalera de piedra que va a dar a una pequeña oquedad de 1 m de ancho por 0,7 de altura, la entrada nos da paso a una zona profusamente cubierta de alóctonos provenientes de una sima que se abre a techo, continuando en la misma dirección nos encontramos con un cono aluvial cubierto de sedimentos arcillosos y escombros de fuerte pendiente que viene a morir en un lago interior bastante profundo con un recorrido de más de 20 m hasta llegar al cañón; la altura que llega a alcanzar la Cueva del Agua en la primera sala
Leer más
Castaños de la Fuente de las Escobanchas Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
-
Leer más
Sierra y Cañones de Guara Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La Sierra de Guara es un macizo calcáreo que se integra en el conjunto de las Sierras Exteriores, conformando la alineación montañosa del Prepirineo central. Formada por calizas con grandes masas de pudingas y conglomerados (mallos) presenta un modelado p
Leer más
Ordesa y Monte Perdido Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio se sitúa en la unidad fisiográfica del macizo de Monte Perdido, la montaña calcárea más alta de Europa, con 3.355 metros. La característica principal de su paisaje y, por lo tanto, lo que más llama la atención, es la sucesión de crestas, agu
Leer más
Ordesa y Monte Perdido Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio se sitúa en la unidad fisiográfica del macizo de Monte Perdido, la montaña calcárea más alta de Europa, con 3.355 metros. La característica principal de su paisaje y, por lo tanto, lo que más llama la atención, es la sucesión de crestas, agu
Leer más
Cuenca de Gallocanta Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio se sitúa, a más de 1000 metros de altitud, sobre un extenso complejo endorreico de unas 55.000 ha de extensión, en plena Cordillera Ibérica. De entre los numerosos humedales que podemos encontrar destacan la Laguna de Gallocanta, la Laguna de l
Leer más
Estepas de Belchite - El Planerón - La Lomaza Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio ocupa una gran llanura de yesos ligeramente expuestos al sur, con materiales continentales miocénicos, situada a unos 400 metros sobre el nivel del mar. En los suelos abundan los yesos sobre margas rojas y arcillas. La precipitación anual med
Leer más
Los Valles Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio se sitúa en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, colindando al norte con Francia y al oeste con la Comunidad Foral de Navarra. Se extiende por las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osía, Estarrún y Lubierre; valles de An
Leer más
Galachos de la Alfranca de Pastriz La Cartuja y El Burgo de Ebro Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado sobre una serie de galachos (meandros abandonados) situados en el tramo medio del río Ebro, aguas debajo de la ciudad de Zaragoza. Estos son el testimonio de un proceso atenuado por la creciente regulación de los ríos y cuya evolución supo
Leer más
Posets - Maladeta Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio comprende los macizos del Posets y de la Maladeta, en los que se sitúan las dos cumbres más altas de los Pirineos: el Aneto (3.404 m) y el Posets (3.375 m). El paisaje del espacio fue modelado por el glaciarismo del cuaternario. Los antiguos
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés