Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Río Gevora Alto Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio acoge al río Gévora en su parte alta y a una nutrida red de afluentes que drenan una gran superficie de la Sierra de San Pedro, al oeste de Alburquerque, atravesando además los términos de La Codosera, San Vicente de Alcántara y Valencia de Alcántara. Los cursos fluviales más occidentales fluyen encajonados recogiendo las aguas de las estribaciones de la Sierra de San Mamede (Portugal), de la Sierras de la Calera y de la Sierra del Naranjal y Mayorga y parte de la Sierra de La Paja. Por el contrarío, los afluentes del norte proceden de los Baldíos de
Leer más
Río Guadalemar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este tramo fluvial discurre por el extremo noreste de la provincia de Badajoz, drenando parte de las comarcas de Los Montes y de La Siberia. Se extiende desde su nacimiento en Fuenlabrada de los Montes entre las provincias de Badajoz y la de Ciudad Real, atravesando la Sierra de Villares por el Collado del Burro en las cercanías de Garbayuela, fluyendo a partir de entonces por terrenos ligeramente ondulado hasta los espacios Red Natura 2000 Embalse de La Serena en Siruela.Sirve de corredor ecológico entre los diversos espacios definidos en la zona.Su marcado
Leer más
Río Guadamez Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este río es un afluente del río Guadiana por la margen izquierda, que discurre atravesando la comarca de La Serena después de su nacimiento en Tierra de Barros. Este espacio acoge a todo el río desde su nacimiento en las estribaciones de la Sierra Grande de Hornachos, fluyendo en dirección noreste y virando hacia el norte atravesando las pequeñas serretas de La Serena, Sierra de los Argallanes, Sierra de Guadámez y Sierra del Porro y otras pequeñas de la Sierra de Manchita, para posteriormente desembocar en el Río Guadiana (LIC Río Guadiana Alto-Zújar) en el
Leer más
Río Guadiana Alto - Zujar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Forman dos de las vías fluviales más importantes de la provincia de Badajoz, confluyendo en el cuadrante noreste de la misma. Los ríos Zújar y Guadiana, tras abandonar los embalses respectivamente del Zújar y Orellana, entran en una zona de vegas con bajas pendientes, fluyendo con numerosos meandros y brazos anastomosados. El Zújar desemboca al Guadiana a la altura de la localidad de Villanueva de la Serena, recibiendo posteriormente el Guadámez. Este espacio se extiende aguas abajo para terminar a nivel de la localidad de La Zarza.Por su posición se constituye en
Leer más
Río Guadiana Internacional Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Comprende la totalidad del tramo fronterizo del río Guadiana entre la provincia de Badajoz y Portugal, hasta la altura de la desembocadura del Arroyo del pozo de Pichoto, aguas debajo de Puente Ayuda. También incluye unos 6,5 km aguas arriba de la rivera de Olivenza desde su desembocadura.Es muy importante mantener estas formaciones de ríos y riveras contribuyentes directos al Guadiana Internacional, ya que de su conservación y buen estado ecológico, va a depender en gran medida la calidad ambiental y ecológica del propio Río Guadiana Internacional.Estas riveras
Leer más
Río Matachel Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este río es uno de los afluentes más importantes de la margen izquierda del río Guadiana, drenando una vasta superficie desde la comarca de la Campiña Sur en el Término de Azuaga, incluyendo gran parte de Tierra de Barros para desembocar en el Embalse de Alange después de la presa de Los Molinos. El tramo fluvial incluido se corresponde desde su nacimiento en la cabecera, hasta la cola del Embalse de Los Molinos en los términos municipalesl de Azuaga, Maguilla, Berlanga, Valencia de las Torres, Llera y Hornachos. Este espacio nace en una zona muy llana entre las
Leer más
Rivera de los Limonetes - Nogales Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este río nace en la Sierra de Monsalud (Regato de la Bejarana) y la Sierra de María Andrés (Rivera de Nogales), de sur a norte atraviesa los términos municipales de Salvaleón, Nogales, Torre de Miguel Sesmero, La Albuera, Badajoz y Talavera. Fluye por las rañas desde las sierras mencionadas y atraviesa el norte de la comarca de Tierra de Barros. Tras pasar las rañas y la meseta donde se encuentra el complejo lagunar de la Albuera, cambia la orografía del terreno, fluyendo entre zonas muy llanas, pasando por la población de La Albuera tras rodear el complejo
Leer más
Sierra de Escorial Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata de una sierra situada al noreste de la provincia de Badajoz, entre los términos municipales de Talarrubias y Puebla de Alcocer, en la comarca de Los Montes en las cercanías de Herrera del Duque. Presenta una dirección sureste noroeste como prolongación de la Sierra de Villares y de Mirabueno. Forma junto con la Sierra de la Chimenea el estrecho en el que se ha construido la presa del embalse de Puerto Peña sobre el río Guadiana, al que vierten sus laderas septentrionales; por el contrario la cara sur vierte sus aguas río Guadalemar. El hábitat típico lo
Leer más
Sierra de Moraleja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC localizado en el cuadrante noreste de la provincia de Badajoz, dentro del término municipal de Capilla, en la margen derecha del río Zújar, entre el embalse de la Serena y el límite de provincial. Está englobado en la agrupación de espacios del este de la comunidad, cercano o colindante a otros espacios de la zona, estando incluido totalmente dentro de la ZEPA ?Sierra de Moraleja y Piedra Santa?La Sierra de la Moraleja es una formación montañosa de origen cuarcítico, que junto con la Sierra de la Rinconada, Sierra de las Cabras y la Sierra de Tiros conforman
Leer más
Sierra de Siruela Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Se halla en el cuadrante noreste de la provincia de Badajoz en la comarca de La Siberia extremeña, situado entre las poblaciones de Siruela, Baterno, Risco y Garlitos. Es un área muy abrupta entre el embalse de la Serena y el río Esteras, que al norte está rodeada por el río Guadalemar en tramo inferior. Enlaza con tres espacios Red Natura 2000, la ZEPA "La Serena y Sierras periféricas", el LIC "La Serena y Sierras periféricas" y el LIC "Corredor de Siruela".Los habitats tipicos estan formados por robledales de Querqus faginea, con algunas zonas de vegetación
Leer más
Sierra de Siruela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se halla en el cuadrante noreste de la provincia de Badajoz en la comarca de La Siberia extremeña, situado entre las poblaciones de Siruela, Baterno, Risco y Garlitos. Es un área muy abrupta entre el embalse de la Serena y el río Esteras, que al norte está rodeada por el río Guadalemar en tramo inferior. Enlaza con tres espacios Red Natura 2000, la ZEPA "La Serena y Sierras periféricas", el LIC "La Serena y Sierras periféricas" y el LIC "Corredor de Siruela".Los habitats tipicos estan formados por robledales de Querqus faginea, con algunas zonas de vegetación
Leer más
Sierra de Villares - Balbueno Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Este pequeño espacio se sitúa en el noreste de la provincia de Badajoz entre los ríos Guadiana y Zújar, en la comarca de Los Montes como estribaciones de los cercanos Montes de Toledo. Esta sierra se sitúa próxima al municipio de Garbayuela, cerca del límite provincial entre Ciudad Real y Badajoz, al sur de la Sierra de los Golondrinos, estando su delimitada al este por el río Guadalemar que la rodea y al oeste, por el Puerto de los Carneros. Algunos de los parajes más destacables son: la cuerda de la Sierra de los Villares, Umbría del Puerto del Zamorano, pinares
Leer más
Valdecigüeñas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC situado al sureste de la provincia de Badajoz, en el municipio de Fuente del Arco, en plena Sierra Morena, limitando con la provincia de Sevilla. Este espacio bordea al embalse del Pintado por su orilla norte, mientras que la divisoria provincial es el límite este. Se trata de una zona con un relieve muy abrupto, fruto de la presencia de las Sierra de Guadalcanal y la de Hinojales.
Leer más
Corredor del Lacara Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Area situada en el centro de la región, partiendo del embalse de Horno Tejero (ZEPA) en Cordobilla de Lácara, y recorriendo también parte de los términos municipales de Mérida y Aljucén, constituyéndose en corredor ecológico entre las áreas de Cornalvo y Sierra de San Pedro de Este a Oeste y entre Sierra de San Pedro y el Embalse de Canchales (ZEPA) situado junto a las vegas bajas de rio Guadiana, próximo a la ZEPA Embalse de montijo y el LIC Rio Aljucén Bajo. De esta forma la conexión ecológica natural mediante estos espacios de la Red Natura 2000 favorece el
Leer más
Cueva del Valle de Santa Ana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
LIC conformado por una cueva refugio de quirópteros situada en el término municipal de Valle de Santa Ana, al suroeste de la comunidad. Se localiza en las cercanías de las Dehesas de Jerez, otro espacio propuesto. Se trata de una cueva natural de profundidad media situada en las cercanías de la localidad de igual nombre.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés