Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Espacio marino de los Islotes de Portios-Isla Conejera-Isla de Mouro Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extensión marina que rodea tres enclaves, cada uno de ellos asociado a un grupo de islotes o islas que, en conjunto, apenas superan los 15 km2. Entre éstas, todas ellas muy cercanas a la costa, destacan la de Conejera-Pasiega, el islote de Portios y la isla de Mouro. La primera es una de las mayores islas cántabras, a la que se encuentran asociados unos pequeños islotes (Segunda, Casilda y Solita) que se sitúan muy cerca de la costa al noreste de la localidad de Suances. Los de Portios-Somocuevas son pequeños islotes de difícil acceso localizados frente a las
Leer más
Espacio marino de Tabarca-Cabo de Palos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio marino comprende las aguas de la plataforma continental, entre el cabo de Palos y la bahía de Alicante, hasta poco más allá de la isóbata de 50 m. Incluye las aguas circundantes a varias islas de pequeño tamaño, entre las que destacan las de Grosa y Hormigas (Murcia), y Tabarca (Alicante). En la costa existen diferentes tipos de humedades o lagunas asociadas generalmente a salinas, como son el Mar Menor y las salinas de San Pedro del Pinatar, Torrevieja-La Mata y Santa Pola. La extensión de la plataforma continental, la naturaleza del fondo y las
Leer más
Plataforma-talud marinos del Cabo de la Nao Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino pelágico, situado frente al cabo de La Nao, en el canal de Ibiza. Incluye el borde de plataforma continental y talud que se extiende desde Cullera hasta Alicante. Transcurre paralelo a la línea de costa y su punto más cercano a tierra, por el oeste, es el cabo de la Nao, a 3 km de distancia. Su profundidad varía entre los 40 y los 650 m. Existe una zona de confluencia de aguas de origen atlántico, que fluyen desde el sur, y de origen mediterráneo desde el norte. Esto provoca la formación de importantes frentes oceánicos y zonas de afloramiento,
Leer más
Espacio marino del Delta de l'Ebre-Illes Columbretes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este gran espacio marino comprende la totalidad de la plataforma y parte del talud continental bajo la influencia directa del río Ebro. Se extiende paralelo a la costa, a lo largo de más de 140 km, desde el cabo de Salou al norte, hasta el entorno de las islas Columbretes y Castellón de la Plana al sur. Los aportes sedimentarios del Ebro a lo largo del tiempo explican la presencia de una plataforma continental particularmente amplia en esta zona, que en algunos puntos se extiende hasta unos 70 km de la costa. En el contexto del Mediterráneo es una zona
Leer más
ZEPA Espacio marino de Ifac Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Discurre de forma más o menos paralela a la costa, estrechándose conforme se va acercando al Penyal d’Ifac, donde se alcanza la amplitud máxima del espacio marino protegido. Alcanza una profundidad que supera los 40 m en las aguas situadas frente al Penyal d’Ifac. El clima se caracteriza por presentar una elevada humedad relativa en el periodo estival y la existencia frecuente de regímenes de brisas marinas que durante todo el año provocan
Leer más
Liébana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas sobre calizas carboníferas y areniscas y pizarras paleozoicas con formaciones subalpinas, bosques y matorrales de la alta montaña cantábrica que albergan las principales poblaciones de macro vertebrados de la región
Leer más
Montaña oriental Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas de sustratos muy ácidos con brezales húmedos atlánticos e importantes formaciones kársticas cubiertas de matorral y bosques esclerófilos.
Leer más
Rias occidentales y Duna de Oyambre Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas litorales compuestos por estuarios y marismas, dunas y playas, acantilados verticales y matorrales de caracter mediterraneo y atlántico situados sobre diferentes niveles de rasas marinas.
Leer más
Dunas de Liencres y Estuario del Pas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas lirorales de ria y estuario con un extenso deposito de dunas, acantilados verticales elevados.
Leer más
Dunas del Puntal y Estuario del Miera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Campos dunares desarrolladas sobre una flecha litoral con una dinámica muy activa, y marismas y zonas submareales, situadas en la desembocadura del rio Miera.
Leer más
Costa central y Ría de Ajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Desembocadura del río Campiazo en forma de estuario de trazado longitudinal tallado en una masa de calizas masivas del Cretácico, que conforman acantilados subverticales sobre los que se desarrollan masas de encinar cantábrico.
Leer más
Marismas de Santoña Victoria y Joyel Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio y diverso sistema estuarino delimitado por el puntal arenoso de Laredo y por grandes masas calizas del Cretácico, en las que se desarrolla unas extraordinarias formaciones de encinares cantábricos.
Leer más
Rio Deva Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Río Nansa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Río Pas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas, incluyendo el cauce fluvial
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés