Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Valls de l'Anoia Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El espacio comprende buena parte de los valles de cabecera del río Anoia, desde Capellades y els Hostalets de Pierola hasta Vilafranca. Está constituido por una serie de pequeños valles, encajados por colinas y otras elevaciones orográficas, formadas tanto por elementos calcáreos como silícicos. Se trata de un espacio importante para la nidificación y campeo del águila perdicera. Además, constituye una buena muestra de las comunidades vegetales mediterráneas, con mezcla de áreas boscosas de pino blanco con robles, matorrales, alamedas y saucedas y zonas de cultivo
Leer más
Costes del Garraf Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La retícula formada con los rizomas y las hojas de la posidonia ofrece numerosos escondites y suele cubrirse de sedimentos; las hojas se recubren de organismos epífitos: pequeñas algas que acceden de esta forma a la luz y de pequeños invertebrados que filtran las partículas en suspensión. Las praderas de Posidonia albergan gran cantidad de equinodermos (varias especies de estrellas de mar y numerosos erizos se nutren de esta planta) y moluscos cefalopodos (pulpos y sepias) La Posidonia también atrae a numerosos peces (carnívoros y omnívoros) que se alimentan de
Leer más
Capçaleres del Foix Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio que comprende las sierras altas situadas en el noroeste de la comarca del Alt Penedès, entre Potons y Sant Joan de Mediona. Sube de los 400 m hasta el Pic del Castellot a 793 m de altitud. Se trata de un espacio que queda delimitado por la cuenca natural del río Foix en su parte más alta. Está formada por varias rieras encajadas, enmarcadas en un paisaje escarpado que acentúa su elevado valor natural. La cabecera del río Foix viene determinada por un paisaje cerrado y de difícil acceso, dominado por una geología marcadamente caliza, que determina su
Leer más
Alta Garrotxa-Massís de les Salines Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio que comprende todo el conjunto orográfico de las montañas pre-pirenaicas de la Alta Garrotxa, de relieves complejos y abruptos con numerosas cadenas y valles fluviales (valles de Salarsa, del Bac, de Bolós, del Llierca, de la Muga...). En estos relieves tienen bastante importancia los vientos de levante marítimos que determinan un clima húmedo de tendencia atlántica. predominan los materiales litológicos calcáreos dónde tienen una gran importancia los fenómenos cársticos. Las solanas se caracterizan por un paisaje mediterráneo típico de encinar, mientras
Leer más
Capçaleres del Ter i del Freser Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar es una muestra de la geomorfología glacial y periglacial del Pirineo oriental y permite observar formas topográficas de alta complejidad, como por ejemplo, circos y ventisqueros. Las cabeceras de los ríos Ter y Freser son constituidas por filitas y areniscas con intercalaciones carbonatadas -mármoles- y por areniscas hercianianas. A nivel geológico, destaca el gneis de Núria-Carança-Canigó ya que se trata del afloramiento más importante de estos materiales en Cataluña. El fuerte gradiente altitudinal hace posible encontrar gran diversidad de
Leer más
Cap de Creus Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La península del cabo de Creus constituye el extremo más oriental de los grandes sistemas orográficos de la zona axial pirenaica. Forma un tramo de costa rocosa, alta y abrupta, integrada por oscuros esquistos cambro-ordovicianos, recortada por acantilados y numerosos entrantes y salientes drenados por una compleja red hidrográfica. El paisaje vegetal se caracteriza por el predominio de los elementos mediterráneos aunque también existe una penetración importante de orófitos pirenáicos; la vegetación forestal se refugia en la vertiente norte de la sierra de Rueda,
Leer más
Les Guilleries Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio situado al extremo más septentrional de las sierras litorales catalanas, en contacto con los relieves del Collsacabra en el Sistema Transversal. Las Guilleries son un macizo antiguo de edad paleozoica, formado principalmente por materiales graníticos y esquistosos. El paisaje, condicionado por un sustrato ácido y un clima suave y humedad elevada, es predominantemente de carácter forestal con densos y ricos bosques que cubren una gran parte del país. El macizo está cubierto mayoritariamente por bosques mediterráneos perennifolios -encinares y alcornocales
Leer más
Massís de les Cadiretes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El macizo de Cadiretes (o de Sant Grau o de Ardenya) es un espacio natural formado por pequeñas elevaciones de relieve granítico que entra en continuidad con la Marina de la Selva, separando el llano de la Selva del mar. Las vertientes marítimas de este macizo bajan de forma repentina hasta el mar con una costa rocosa alta y escarpada, muy abrupta y sometida a la dinámica de las aguas marinas. El conjunto de este macizo constituye un área natural de valores geológicos, botánicos y paisajísticos excepcionales. Dadas las características de macizo litoral, este
Leer más
L'Albera Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera está situado en el noreste de la comarca del Alt Empordà, en la zona de la sierra de la Albera comprendida en los términos municipales de La Jonquera, Espolla y Rabós. Constituye la terminación oriental y más meridional del Pirineo catalán. Está constituido por dos sectores bien diferenciados: uno de occidental, el de Requesens-Baussitges, y otro de oriental, el de Sant Quirze de Colera-Balmeta, separados por el área del Coll de Banyuls. El sector Sant Quirze de Colera-Balmeta está vertebrado alrededor del
Leer más
Litoral del Baix Empordà Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
El macizo del Montgrí constituye una unidad de relieve calcáreo bien definida que separa las llanuras aluviales del Alto y del Bajo Empordà. Es un macizo allanado formado por varios planos inclinados hacia el norte, mientras que al sur cae repentinamente sobre la llanura del Baix Empordà. La fachada litoral es una costa rocosa alta, con acantilados de casi 100 m de altura sometidos a la fuerte acción dinámica del mar. La costa está poblada por comunidades supra y medio litorales propias de la costa mediterránea. La superficie terrestre posee una vegetación típica
Leer más
El Montgrí-Les Medes-El Baix Ter Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Els Aiguamolls del Baix Empordà se sitúan entre el macizo del Mongrí y las montañas de Begur, formados sobre la llanura aluvial originada por los sedimentos aportados por los ríos Ter y Daró. Las características botánicas y zoológicas de estos humedales son prácticamente las mismas que las de los del Alt Empordà, aunque presenta algunas disparidades. El paisaje vegetal se caracteriza por el predominio de la vegetación de zonas pantanosas y de humedales, con una notable diversidad de comunidades halófitas y psammófilas. La fauna tiene una gran importancia, dónde
Leer más
Estany de Sils-Riera de Santa Coloma Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio está conformado por los ecosistemas asociados a las masas de agua de la Laguna de Sils y la Riera de Santa Coloma donde hay una excelente representación de la vegetación acuática, de ribera y lacustre. Destaca, sobre todo, por la elevada representación de prados de siega. Y además presenta un alto valor faunístico. El espacio incluye una buena muestra representativa de las antiguas zonas húmedas que constituyeron el importante sistema lagunar de Sils y el arroyo de Santa Coloma, ambos son un buen ejemplo de riberales húmedos propios de la llanura de
Leer más
Montgrony Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La heterogeneidad litológica y estructural de este espacio acentúa el carácter abrupto de su relieve modelado por los procesos geodinámicos externos recientes, dando lugar a una gran diversidad paisajística. Se pueden encontrar materiales desde el Ordoviciano hasta el Holoceno, en una serie incompleta pero litológicamente muy variada. Sobre este substrato se ha establecido una serie de comunidades vegetales variadas, adaptadas a los diferentes pisos altitudinales con una notable influencia eurosiberiana. La vegetación de las solanas más bajas de la parte más
Leer más
Garriga d'Empordà Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este espacio es un paraje de gran valor biológico y cultural, utilizado por los habitantes de la zona desde antiguo. Se trata de un lugar seco y rocoso, de tierra baja, ocupado mayoritariamente por garrigas de coscoja. Excepcional patrimonio de construcción en piedra.
Leer más
Tossa Plana de Lles-Puigpedrós Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Conjunto montañoso situado al extremo este del Pirineo Central, que tiene como eje central las cumbres más altas de la baja Cerdanya y que se encuentra separado del Pirineo oriental por la fosa tectónica de la Cerdanya. Es un relieve característico del eje axial de la cordillera pirenaica, modelado por la acción glacial y fluvial. La flora se caracteriza por el predominio de los elementos centreuropeos y boreo-alpinos. El paisaje vegetal es el típico de las vertientes meridionales de los Pirineos, con una zonació altitudinal dónde predominan los pinares de pino
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés