Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Recibe aportes de materiales provenientes del cauce del Río Piedras y junto con la influencia de las mareas, ha dado origen a un paisaje compuesto por un sistema de marismas y una particular formación arenosa de unos 10 km, paralela a la costa y denominada flecha litoral. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Desfiladero de los Gaitanes Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Conocido como Garganta del Chorro, con paredes de hasta 300 m de altura y una escasa anchura, que no sobrepasa los 10 m. Su cañón de más de 3 km de longitud, divide el espacio en dos mitades. Adosado a sus paredes se encuentra el Caminito del Rey. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Los Reales de Sierra Bermeja Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Posee una de las mayores extensiones de peridotitas, un tipo de roca de origen volcánico, lo que le confiere a estas sierras su color granate. Estos minerales, un clima suave y un régimen especial de lluvias crean las condiciones necesarias para el crecimiento de más de 50 especies vegetales, como el Galium viridiflorum o Staelina baetica. Destaca la única población de pinsapos sobre peridotitas, con una extensión de 90 ha y repartidas en cuatro zonas distintas. Pueden identificarse otras especies como el pino o el alcornoque. El matorral está compuesto por
Leer más
Brazo del Este Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Resultado de la necesidad humana de transformar la naturaleza según sus necesidades. Antiguos brazo del río Guadalquivir en que se dividía en su recorrido por las marismas. Pese a las intervenciones humanas, se ha convertido en una zona húmeda de gran importancia para la avifauna. Relieve llano, el cauce discurre a lo largo de 39 km en sucesivos meandros, con una rica vegetación acuática y multitud de aves. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/
Leer más
L´Estany Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Cabrentá Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Sotos y Riberas del Ebro Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Está constituido por cinco espacios representativos del tramo riojano del río Ebro: ‘Riberas del Ebro en Haro y la Sonsierra’, ‘Riberas del Ebro en Cenicero y Fuenmayor’, ‘Soto de los Americanos’ en Logroño, ‘Sotos de la Fresneda, Peñacasa y Cortados de Aradón’ en Agoncillo y Alcanadre y ‘Sotos del Ebro en Alfaro’. Éstos incluyen bosques galería en buen estado de conservación con álamos blancos y negros, alisos, fresnos y sauces blancos de gran porte, que se han mantenido a pesar de la intensa presión humana sufrida en los últimos siglos. Contienen una buena
Leer más
La Costera Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Cova Negra Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
La Dehesa Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Laguna de San Juan Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
La laguna de San Juan y su entorno constituyen una importante zona húmeda del sur de la Comunidad de Madrid, situada en el margen izquierdo del río Tajuña, en Chinchón, y cuya vegetación presenta una diferenciación clara entre la zona del páramo y el cantil. La zona de vega y la zona aluvial, donde se sitúa la laguna, la convierten en un preciado lugar de nidificación, descanso, refugio e invernada de una gran cantidad y variedad de aves acuáticas, como por ejemplo Porrones comunes y moñudos, Ánades reales y frisos, Cercetas comunes, Aguiluchos laguneros,
Leer más
Illas Estelas Otras figuras
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño archipiélago con fondos marinos muy bien conservados. Reducida colonia de Gaviota Patiamarilla (Larus cachinnans). Brezales litorales de Cisto salvifolii-Ulicetum humilis. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES1140012&release=55)
Leer más
Illots de Ponent Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
En la costa oeste de la isla de Ibiza se localiza un conjunto de islotes que, junto con el ámbito marino que los rodea, conforman las Reservas Naturales des Vedrà, es Vedranell i els illots de Ponent. A los indudables valores paisajísticos y patrimoniales de este espacio, hay que añadir la relevancia natural de los islotes en los que conviven importantes colonias de aves marinas, las variedades de lagartija endémica pitiusa y numerosos invertebrados. Las especies botánicas, con representantes endémicos o de especial interés, potencian los valores de un sitio que
Leer más
Interián Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Paisaje acantilado con un importante piedemonte en su base, que se adentra por un barranquillo intermedio (barranco de los Guardias). El escarpe marca la antigua línea de mar, antes de que nuevas erupciones hubieran formado la actual isla baja. La vegetación se compone de matorrales, donde las tabaibas -en las zonas más bajas del espacio- y las plantas rupícolas -en las más escarpadas-, constituyen la flora dominante. En el piedemonte del risco destacan especies representantes de antiguos bosques termófilos en sus facies más húmedas, como palmeras (Phoenix
Leer más
La Torrecilla-Puntal de Navarrete Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés