Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Ifonche |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Itxina |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
L´Estany |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Cabrentá |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Caldera |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
![]() |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Sotos y Riberas del Ebro |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Está constituido por cinco espacios representativos del tramo riojano del río Ebro: ‘Riberas del Ebro en Haro y la Sonsierra’, ‘Riberas del Ebro en Cenicero y Fuenmayor’, ‘Soto de los Americanos’ en Logroño, ‘Sotos de la Fresneda, Peñacasa y Cortados de Aradón’ en Agoncillo y Alcanadre y ‘Sotos del Ebro en Alfaro’. Éstos incluyen bosques galería en buen estado de conservación con álamos blancos y negros, alisos, fresnos y sauces blancos de gran porte, que se han mantenido a pesar de la intensa presión humana sufrida en los últimos siglos. Contienen una buena Leer más
|
La Costera |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Cova Negra |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Dehesa |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Infiernos de Loja |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
El río Genil, mediante el arrastre y depósito de materiales, ha originado dos niveles de terrazas, fluyendo sus aguas entre ambos y erosionando la roca. Los manantiales de los acuíferos del Manzanil, Terciado y Frontil provenientes de las Sierras de Loja y del Hacho vierten sus aguas carbonatadas al Genil. Estas aguas, en algunas zonas y al precipitar los carbonatos, se solidifican pudiendo fosilizar la flora y la fauna, presentes en el agua y su entorno más inmediato. Se originan caprichosas formaciones denominadas edificios travertínicos. Las condiciones de Leer más
|
Laguna de San Juan |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
La laguna de San Juan y su entorno constituyen una importante zona húmeda del sur de la Comunidad de Madrid, situada en el margen izquierdo del río Tajuña, en Chinchón, y cuya vegetación presenta una diferenciación clara entre la zona del páramo y el cantil. La zona de vega y la zona aluvial, donde se sitúa la laguna, la convierten en un preciado lugar de nidificación, descanso, refugio e invernada de una gran cantidad y variedad de aves acuáticas, como por ejemplo Porrones comunes y moñudos, Ánades reales y frisos, Cercetas comunes, Aguiluchos laguneros, Leer más
|
Izki |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
La Fuentona |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Vegetación caracterizada por la presencia de dos formaciones bien diferentes. La primera corresponde a los bosques de Juniperus thurifera en estado puro o mezclado con Pinus pinaster, P. nigra e incluso P.sylvestris. La segunda formación está relacionada con la presencia del agua, en el Ojo de la Fuentona nace el río Abión que en su discurrir por el espacio desarrolla una característica vegetación ripícola, pudiéndose distinguir varias comunidades. En sus bordes, hileras de chopos ofrecen la nota de color durante el otoño. Un pocos más allá del ámbito de Leer más
|
Isla de San Andrés |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Isla de origen volcánico de escasas dimensiones cercana a la costa. Alberga una elevada riqueza natural. En las grietas, cráteres y oquedades de sus fondos viven animales como meros, corvinas, sepias, pulpos y cangrejos que desovan y se alimentan en las extensas praderas de Posidonia oceánica. Esta planta exclusiva del litoral mediterráneo además de albergar la fauna submarina evita la erosión marina y mantiene las aguas limpias y oxigenadas. Ya en la superficie de la isla se pueden observar aves marinas como pardelas, cormoranes o paíños. Algunas de ellas, por Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés