Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Reserva Natural Laguna del Chinche Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Laguna del Chinche. 27/01/06; Andalucía; 221 ha; 37°36'N 0004°09'O. Reserva Natural, Humedal de Andalucía. Situado en el sur de la Península Ibérica, el sitio constituye una zona intermedia entre los importantes humedales palustres de las lagunas de Doñana y Bajo de Guadalquivir, por un lado, y los humedales manchegos y la región mediterránea, por otro. Durante muchos años, la laguna ha sido drenada sistemáticamente a través de la extracción superficial y subterránea para proporcionar agua a las plantaciones de olivos. La contaminación procedente
Leer más
Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral. 27/01/06; Andalucía; 345 ha; 37°34'N 004°12'W. Reserva Natural, Zona de Especial Protección para las Aves Protegidas por la UE, Lugar de Importancia Comunitaria, Humedal de Andalucía. De particular importancia como lugar de alimentación, cría y nidificación de aves acuáticas, el valor de la fauna de este humedal tiene como emblema a la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), ya que solía tener su última población europea en esta zona. Con el fin de garantizar su permanencia, se han tomado medidas para eliminar
Leer más
Reserva Natural Laguna Honda Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Laguna Honda. 27/01/06; Andalucía; 368 ha; 37°35'N 004°08'O. Reserva Natural, Directiva de la UE, Lugar de Importancia Comunitaria. Junto con la Laguna del Chinche, la Laguna Honda constituye una de las formaciones palustrinas mejor conservadas de la provincia. Su importancia ecológica radica en su ubicación estratégica que promueve la conectividad, sus procesos geológicos y su flora y fauna asociadas. Entre las especies presentes se encuentran las aves en peligro de extinción a nivel nacional Oxyura leucocephala, Aythua nyroca, Ardeola ralloides,
Leer más
Reserva Natural Lagunas de Campillos Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Lagunas de Campillos. 27/01/06; Andalucía; 1.342 ha; 37°02'N 004°49'O. Reserva Natural, Zona de Especial Protección para las Aves Protegidas por la UE, Lugar de Importancia Comunitaria, Humedal de Andalucía. Compuesto por cinco balsas temporales que forman una unidad funcional con otras balsas en el sureste de la Península Ibérica. El sitio también es importante por motivos arqueológicos, ya que alberga las ruinas romanas de Capacete. La caza regulada existe en algunas partes de la Reserva. Entre las amenazas para el sitio, los cambios en la
Leer más
Los Roques Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Montaña de Tindaya Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Tiene un especial interés histórico y arqueológico por la cantidad de grabados rupestres que alberga. Tindaya constituía un lugar sagrado para la población aborigen de Fuerteventura, los majos, que esculpieron sobre ella más de 300 grabados con formas de pie o podomorfos. En la parte superior de la montaña, se localizan unos grabados rupestres de tipología prehispánica que se agrupan en 17 paneles. Se representan motivos geométricos con incisiones rectilíneas y grabados podomorfos realizados con la técnica de picado. (
Leer más
Arinaga Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Constituye una muestra representativa de los principales sistemas naturales y hábitats característicos; alberga poblaciones de especies amenazadas, endemismos y otras que requieren protección especial; contribuye al mantenimiento de la Biodiversidad de Canarias; alberga estructuras geomorfológicas de la geología insular; y comprende elementos singularizados y característicos del paisaje general. (
Leer más
Amagro Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Los Ajaches Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Bandama Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Compuesto por dos unidades bien definidas, el pico y la caldera de Bandama, con 574 m de altura, el pico de Bandama es el mayor de los volcanes construidos en la historia reciente de Gran Canaria, y sus emisiones de piroclastos cubrieron una extensa superficie en los alrededores. La caldera de Bandama, por su parte, es también de las mayores de su género, con unos 1.000 m de diámetro y aproximadamente 170 m de profundidad. Ambas estructuras tiene un origen relacionado. (https://
Leer más
Monte Santiago Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Paisaje dominado por un frondoso hayedo, que se prolonga hacia el borde de un anfiteatro rocoso formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada sierra Salvada. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lagunas de Archidona Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Lagunas de Archidona. 17/09/09; Andalucía; 204 ha; 37°06'N 004°18'W. La Reserva Natural de los Humedales de Archidona contiene dos cuerpos de agua (a aproximadamente 1 km de distancia), Laguna Grande (7,96 ha) y Laguna Chica (7,88 ha), y una zona de amortiguamiento circundante. Laguna Grande es un cuerpo de agua permanente que recibe su mayor parte de agua de un acuífero kárstico subyacente sobre sustrato de yeso. Laguna Chica es una laguna semipermanente con importantes fluctuaciones del nivel del agua que ocasionalmente se seca cuando el nivel
Leer más
Laguna Grande Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Paraje Natural Laguna Grande. 17/09/09; Andalucía; 200 ha; 37°56'N 003°34'O. El paraje natural fue designado en 1989. Incluye dos cuerpos de agua inundados estacionalmente: Laguna Grande (con un área inundada promedio de 21,6 ha) y Laguna Chica (5,2 ha) y la zona de amortiguamiento circundante. Las fuentes históricas muestran que existe un complejo de agua en este lugar desde al menos el siglo XVII. Laguna Grande cuenta con estructuras para facilitar el riego de las plantaciones de olivos circundantes que le proporcionan una regulación artificial del nivel del
Leer más
Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas. 17/09/09; Andalucía; 897 ha; 36°55'N 005°54'O. La Reserva Natural del complejo de humedales endorreicos Lebrija-Las Cabezas incluye seis masas de agua y sus zonas de amortiguamiento circundantes. Está compuesto por dos unidades distintas: la Laguna del Charrodo estacional (también conocida como Charroao o Bujadillo) y su zona de amortiguamiento, más la Laguna del Taraje semipermanente, y las Lagunas estacionales del Pilón, de la Cigarrera, de la Galiana y de la Peña rodeadas por una zona de amortiguamiento
Leer más
Complejo Endorreico de Chiclana Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana. 17/09/09; Andalucía; 793 ha; 36°27'N 006°05'O. La Reserva Natural del complejo de humedales endorreicos de Chiclana contiene dos masas de agua, la Laguna de Jeli (con una superficie inundable media de 19 ha) y la Laguna de Montellano (7 ha), y la zona de amortiguamiento circundante. Jeli es un humedal semipermanente con una profundidad máxima de 2 metros que recibe agua directamente de las precipitaciones y escorrentías superficiales, así como a través de un acuífero cerrado en su cuenca. Montellana es un humedal
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés