Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Montaña Roja |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
El espacio se compone de un cono volcánico de 171 m de altura, flanqueado por las playas de Leocadio Machado y La Tejita, a lo largo de unos 3 Km de costa. La montaña Roja es un cono producto de una erupción litoral, conectada a la isla por un brazo de materiales volcánicos. Las playas son de arena clara de origen mineral, similares a las del Médano, al norte de la reserva y a cuya misma unidad geomorfológica pertenecen. En varios puntos de la reserva hay charcas de agua salobre alimentadas por infiltraciones de agua marina a través de la arena durante la pleamar Leer más
|
Roque de Garachico |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Roque costero completamente aislado de tierra debido al retroceso de la costa por la erosión marina. Se constituye de coladas basálticas apiladas, muy alteradas por la erosión, bien visibles en los abruptos cantiles costeros.
El interés onírico de este roque queda reflejado con la presencia de especies amenazadas como la pardela chica (Puffinus assimilis baroli), el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii) y el paiño de Madeira (Oceanodroma castro). Es además un lugar clásico de observación de garza real (Ardea cinerea), una especie que si bien en el pasado se tiene Leer más
|
Barrancos del Cedro y Liria |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Comprende una buena representación del hábitat prioritario monteverde y algo de otro hábitat prioritario: sabinar, sobre laderas y cauces del barranco relacionados con la meseta central de la isla. Leer más
|
Estrecho Occidental |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Leer más |
Espacio marino de la Marina Alta |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Alberga cuevas marinas en excelente estado de conservación, así como praderas de Posidonia y de Cymodocea nodosa de excepcional valor. Leer más
|
Espacio marino de Cabo Roig |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Excelente representación de praderas de Posidonia y otros hábitats marinos Leer más
|
Espacio marino del entorno de Illes Columbretes |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No asignado) |
Las Islas Columbretes constituyen la parte emergida de un extenso campo volcánico submarino situado en un extremo de la extensa plataforma continental que se desarrolla al sur de la desembocadura del Ebro. Las Islas Columbretes y el campo volcánico sumergido onstituyen uno de los raros ejemplos de vulcanismo cuaternario en el Mediterráneo. En esta zona los fondos marinos presentan dos tipos básicos de sustratos, rocosos y detríticos. Los sustratos rocosos aparecen en las laderas sumergidas de los islotes y en los fondos asociados a estructuras volcánicas. Por su Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés