Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
La Vall del Monestir de Poblet Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Els Ports Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
-
Leer más
Barranc de Santes Creus Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/
Leer más
Les Illes de l`Ebre Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
L`illa de Canet Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
L`illa de Fluvià Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
L`illa de Sant Antoni Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
L`illa de Sapinya Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Llacuna de la Tancada Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Península de Llevant Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Natural está ubicado en el noreste de la isla de Mallorca, abarcando parte de los municipios de Artà, Capdepera, Sant Llorenç y Santa Margalida. Tiene una extensión de 17.111,48 hectáreas (10.917,27 ha terrestres y 6.194,21 ha marinas), de las cuales más de 2.700 hectáreas son de titularidad pública. Incluye las cimas de mayor altitud de las sierras de Llevant (Talaia Freda, 564 m; bec de Ferrutx, 519m; puig des Porrassar, 491 m; puig d’Alpare, 487m; puig de sa Tudossa, 441 m). Las reservas naturales de Cap de Ferrutx y Cap des Freu, en los términos de
Leer más
Costes del Maresme Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/
Leer más
Cap des Freu Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Cap Farrutx Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Grapissar de Masia Blanca Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/
Leer más
Cap de Creus Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Cap de Creus, es el primer parque marítimo-terrestre de Catalunya. Está situado en la comarca del Alt Empordà y se extiende por los municipios del Port de la Selva, Cadaqués, La Selva de Mar, Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera y Roses. Fue creado en 1998 para proteger la península del Cap de Creus y su entorno marino. (https://www.elportdelaselva.cat/es/turismo/parque-natural-del-cap-de-creus/)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés