Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Río Alcarrache |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Regajal-Mar Ontigola |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Se trata de dos parajes de excepcional importancia faunística. El Regajal constituye un enclave natural donde existen elementos botánicos y, especialmente, entomológicos (como algunas mariposas endémicas muy amenazadas) de extraordinario valor. El Mar de Ontígola es de gran importancia para la avifauna acuática, que encuentra en esta zona húmeda refugio entre la abundante vegetación palustre que se extiende por la mayor parte de su superficie. (https://www. Leer más
|
Roble de Romanejo o del Acarreadero |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de Prado Sancho |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Roble de la Nava |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Parque Natural Tajo Internacional |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
La Pisá del Caballo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Charca de Brozas |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Monte Valcorchero |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Encina de El Romo |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Olmos de la Ermita de Belen |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Cinamomos del Bulevar del Pilar |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
También situados en el bulevar del Pilar, se trata de dos cinamomos de unos 45 años. Biométricamente se trata de ejemplares muy destacados: uno de ellos supera los 15 metros de altura y 3,50 metros de perímetro de tronco. Poseen un alto valor paisajístico y estético. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Magnolio de los Duran |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Castaños de Escondelobo o Condelobo |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
En el paraje de la Sierra de San Bernabé, en el término municipal Casas del Castañar. Son dos de los mayores castaños de Extremadura y España, con 9,21 y 10,77 metros de perímetro de tronco respectivamente. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Monfragüe, con 18.396 ha, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Se declaró Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos aterrazaran y eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada. Monfragüe se ha ido consolidando como un verdadero santuario para observar aves. La posibilidad de declarar Monfragüe Parque Nacional se planteó desde principios de los años 90, alcanzándose dicha categoría en Marzo de 2007 (Ley 1/2007 de 2 de marzo; BOE No 54 de 3 de Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés