Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Cabo Vilan |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
El faro de Cabo Vilán señala uno de los tramos más peligrosos de la Costa da Morte, pero también de los más hermosos. Erguido a 125 m de altitud y unido al antiguo edificio de los fareros, posee un potente cañón de luz capaz de alcanzar las 28-30 millas marinas (55 km). El enclave ya fue declarado de Interés Nacional en el año 1933 y desde siempre aparece descrito como rocoso y acantilado. Da vértigo asomarse a los ventosos acantilados o contemplar la punta partida del cabo en el islote que se conoce con el nombre de Vilán de Fóra. Es interesante efectuar la Leer más
|
A Curotiña |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Mole granítica de 368 m de altitud, situado en el Municipio de A Pobra do Caramiñal, al este de la provincia de A Coruña. Su extensión protegida ronda las 50 ha. (https://turismodegalicia.org/info-turismo/espacios-naturales-de-galicia/sitio-natural-de-interes-cumio-da-curotina.php#:~:text=Mole%20gran%C3%ADtica%20de%20368%20m,A%20Curota%2C%20de%20498%20m.) Leer más
|
Estaca de Bares |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
En la punta Estaca de Bares siempre se incluyen sus coordenadas como punto más septentrional de la península Ibérica y, además, divisoria geográfica entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico. Este enclave ya había sido declarado Sitio Natural de Interés Nacional en los tiempos de la II República. A esta situación estratégica debe gran parte de su fama internacional como paso obligado para cientos de miles de aves. A este punto conducen varias rutas migratorias de especies marinas y terrestres procedentes del Atlántico, el Mediterráneo y el Ártico. Las Leer más
|
Ría de Ortigueira e Ladrido |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
Serra de Pena Corneira |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
A praia das Catedrais |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
La frente costera del Monumento natural de la playa de las Catedrales se orienta en dirección este-oeste, a lo largo de la rasa cantábrica, con 2,2 kms de cara y de 10 a 20 m de altura. Se caracteriza por la presencia de pequeños acantilados marinos y playas de arena, intercaladas entre pequeños promontorios e islotes de gran interés geomorfológico y paisajístico. Dentro de los límites del Monumento Natural de la Playa de las Catedrales discurren dos pequeños cursos fluviales: el riachuelo del Perdón y el Arroyo de Esteiro ( Leer más
|
A Carballa da Rocha |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
Ejemplar de roble de corteza agrietada por el paso de los años cuenta con unos casi 7 m de perímetro y su tronco se bifurca en dos grandes ramas que superan los 30 m de altura. Especie que suele preferir los suelos ácidos y frescos, aunque también se adapta a aquellos terrenos con encharcamiento temporal. Suelen habitar en climas templados en los que no existe mucha sequía estival. (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales Leer más
|
Miño-Neira |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
Penedos de Pasarela e Traba |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
A Limia |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Área de especial importancia y valor en Galicia para avifauna ligada al medio agrícola: cigüeña blanca, aguilucho cenizo, sisón común, alcaraván común y avefría europea. Zona fronteriza entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea. (BD CNTRYES 2022) Leer más
|
Pregamento xeolóxico de Campodola-Leixazós |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
Baixa Limia-Serra do Xurés |
Otras figuras (Categoría UICN: No asignado) |
Alberga una interesante comunidad de aves rapaces y una buena representación de flora endémica y amenazada. Muestra un gran interés geomorfológico debido a la existencia de los circos glaciares a más baja cota de la Península. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES0000376) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés