Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Embalse de Orellana y Sierra de Pela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Espacio natural declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).Se localiza en el Noreste de la provincia de Badajoz, entre las comarcas de La Serena, La Siberia y Las Vegas del Guadiana. Engloba en su totalidad el Embalse de Orellana y superficies limítrofes, justo aguas abajo de la Presa de Puerto Peña. Se halla enmarcado por las localidades de Esparragosa de Lares, Puebla de Alcocer, Campanario y Talarrubias por el Sur y, Acedera, Orellana la Vieja, Orellana de la Sierra, Navalvillar de Pela y Casas de Don Pedro por el Norte. Limita con la ZEPA-
Leer más
Embalse de Cornalvo y Sierra Bermeja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra situado casi en el centro de la comunidad de Extremadura en las cercanías de Mérida. Forma parte de las estribaciones de la Sierra de Montánchez, centralizado alrededor del Embalse de Cornalvo y Sierra Bermeja. Extendiéndose por el norte hasta el límite provincial entre Cáceres y Badajoz, englobando los términos municipales de Mérida, San Pedro de Mérida, Mirandilla, Aljucén y Guareña y parte de la cuenca del río Aljucén y al sur casi alcanza la comarca de las Vegas Bajas. Espacio que engloba al Parque Natural de Cornalvo y limíta con el LIC Río
Leer más
Sierra de San Pedro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se encuentra sobre la Sierra de San Pedro, que forma junto con otras cadenas montañosas del centro de Extremadura, la línea divisoria entre las cuencas de los ríos Guadiana y Tajo. El núcleo central de este gran espacio está constituido por sierras de mediana o baja altitud, que generalmente siguen una dirección noroeste. El límite más oriental se encuentra en la Sierra de Enmedio a la altura de Cordobilla de Lácara, continuando con las Sierras de Pajonales, Sierra de Aljibe y Sierra de Umbría, entre las localidades de Aliseda, Alburquerque, Herreruela, Salorino,
Leer más
Sierra Grande de Hornachos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Se trata del m enclave montañoso mas alto de los que salpican la comarca de Tierra de Barros, situado al sur de la misma junto a la localidad de Hornachos. Esta situación dominante lleva a que sus laderas viertan sus aguas en tres ríos distintos, el Matachel, Guadámez y Palomillas. Por el suroeste limita con márgenes desarbolados del Embalse de Los Molinos y por el norte con un terreno más abrupto, con otras sierras de menor altitud como son Sierra de Miradera, Sierra del Rincón y Sierra de la Pedriza.
Leer más
Llanos de Alcantara y Brozas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Área declarada como ZEPA y LIC comprendida entre el Río Tajo y el Río Salor, sirviendo el primero de ellos como elemento limitante en su región más norteña. Localizada en la zona oeste de la provincia de Cáceres, en la comarca de Brozas, en los términos municipales de Alcántara, Brozas, Herreruela, Mata de Alcántara y Villa del Rey.Es atravesada por tres grandes vías de comunicación, que son la Ex-302 que une los municipios de Herreruela con Brozas, la Ex-207 que enlaza este último con Alcántara y la Ex-117 que une esta localidad con Membrío. Se trata de una zona
Leer más
Liébana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas sobre calizas carboníferas y areniscas y pizarras paleozoicas con formaciones subalpinas, bosques y matorrales de la alta montaña cantábrica que albergan las principales poblaciones de macro vertebrados de la región
Leer más
Montaña oriental Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Cumbres montañosas de sustratos muy ácidos con brezales húmedos atlánticos e importantes formaciones kársticas cubiertas de matorral y bosques esclerófilos.
Leer más
Rias occidentales y Duna de Oyambre Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas litorales compuestos por estuarios y marismas, dunas y playas, acantilados verticales y matorrales de caracter mediterraneo y atlántico situados sobre diferentes niveles de rasas marinas.
Leer más
Dunas de Liencres y Estuario del Pas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sistemas lirorales de ria y estuario con un extenso deposito de dunas, acantilados verticales elevados.
Leer más
Dunas del Puntal y Estuario del Miera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Campos dunares desarrolladas sobre una flecha litoral con una dinámica muy activa, y marismas y zonas submareales, situadas en la desembocadura del rio Miera.
Leer más
Costa central y Ría de Ajo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Desembocadura del río Campiazo en forma de estuario de trazado longitudinal tallado en una masa de calizas masivas del Cretácico, que conforman acantilados subverticales sobre los que se desarrollan masas de encinar cantábrico.
Leer más
Marismas de Santoña Victoria y Joyel Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Amplio y diverso sistema estuarino delimitado por el puntal arenoso de Laredo y por grandes masas calizas del Cretácico, en las que se desarrolla unas extraordinarias formaciones de encinares cantábricos.
Leer más
Rio Deva Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Río Nansa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Río Pas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas, incluyendo el cauce fluvial
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés