Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sima de les Graelles-Tous Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova de les Rates Penades (Ròtova) Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova de la Moneda-Cotes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova de les Meravelles de Llombai Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova del Sardiner-Sagunt Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cueva Negra-Ayora Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Tunel del Carcalín-Buñol Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cueva del Barranco Hondo-Cheste Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Sima de l'Àguila-Picassent Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova de les Meravelles d'Alzira Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Cova Xurra-Gandia Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Leer más
Barranco Oscuro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La reserva delimita un tramo de unos 2 Km de longitud del barranco Oscuro, justo antes de su desembocadura en el barranco de la Virgen-Azuaje. está encajado en materiales pertenecientes a la serie basáltica II. En sus laderas más húmedas persisten restos de laurisilva que antaño cubría una superficie muy extensa en el noreste de Gran Canaria, y que hoy sobrevive puntualmente en contadas localidades. También hay buenas muestras de fayal-brezal y algunos restos de bosques en galerías, representados sobre todo por saucedas. Los restos de laurisilva se distribuyen en
Leer más
El Brezal Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La unidad delimitada comprende un área montana en las medianías del norte de la isla, enclavada en una zona de materiales de la serie II. La vegetación actual es un fayal-berezal en buen estado de conservación , testigo último de un extenso bosque que en otro tiempo cubría toda la zona entre el Palmital y la montaña de Galdar. Entre los elementos arborescentes hay algún acebuche (Olea europaea) y lentiscos (Pistacia lentiscus), y el estrato arbustivo es muy abundante el granadillo (Hypericum canariense). En la actualidad, el fayal-brezal está rodeado de cultivos
Leer más
Azuaje Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Sector de unos 5 Km de barranco, abierto a l norte y profundamente excavado en materiales basálticos recientes de la serie II. Presenta un alto grado de encajamiento con importantes acúmulos de aluviones que han sido nuevamente incididos por el cauce actual. Esto determina la existencia de laderas fuertemente inclinadas con escarpes de hasta 200 m de altura. Por el barranco discurre un curso de agua permanente de pequeño caudal, que forma un hábitat natural acuático poblado por especies dulceacuícolas típicas. la vegetación, muy transformada y abierta, se
Leer más
Los Tilos de Moya Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Tramo de unos 2 Km del barranco de los Tilos, donde se localiza una buena muestra de laurisilva. Se trata de un barranco estrecho encajado en materiales de la serie II de Gran Canaria, por donde antiguamente circulaba un importante caudal de agua. La vegetación de monteverde se distribuye por el lecho y las laderas, y se constituye de formas arbóreas entremezcladas con especies herbáceas propias del sotobosque. En el mismo cauce hay plantas ligadas a ambientes acuáticos (cañas, etc) y en algunos lugares de la reserva -sobre todo en las laderas- hay especies
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés