Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Riu Gaià Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Vegetación mediterranea de Pino blanco con matorral de romero. Comunidades invasoras de cultivos abandonados en transición hacia estadios más evolucionados de encinar litoral. Franja limite superior del pantano con comunidades inestables debido a la inundabilidad variable de la misma. Fauna piscícola autoctona con Barbus haasi y Leuciscus cephalus. Destaca la gran variedad de mamíferos debido al despoblamiento humano de la zona y en parte al efecto barrera del pantano: Aguila perdicera, hurón, gato montés, gineta, garduña, jabalí, etc.
Leer más
Grapissar de Masia Blanca Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El bioma sumergido es el típico de playa de arena con una suave pendiente. La fisiografía y la comunidad florística que protege es representativa, a grandes rasgos, de más de la mitad del litoral catalán. El hecho de que esté a pocos metros de la playa y que sus fondos arenosos albergan grande variedad de organismos vegetales y animales en aguas poco profundas, hace que este lugar sea especialmente atractivo. Están constituidos por un porcentaje elevado de zona rocosa y áreas de praderas de plantas marinas como Posidonia oceanica y Cymodocea nodosa. Estos fondos
Leer más
Obagues del riu Corb Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño espacio de relieves suaves, que forma parte de las sierras que cierran la baja plana de la Depresión central occidental catalana. El espacio acoge algunos elementos propios de quejigares dentro del país de la carrasca, con pinares de pino blanco y matorrales calcícolas de romero y brezo blanco (Erica arborea).
Leer más
Obagues del riu Corb Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño espacio de relieves suaves, que forma parte de las sierras que cierran la baja plana de la Depresión central occidental catalana. El espacio acoge algunos elementos propios de quejigares dentro del país de la carrasca, con pinares de pino blanco y matorrales calcícolas de romero y brezo blanco (Erica arborea).
Leer más
Barranc de Santes Creus Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
El Barranco de Santes Creus es un espacio de pequeñas dimensiones situado en el término municipal de L'Ametlla de Mar. Tributa los barrancos del Roque y de las Guardias (Tossal de Montagut) y vierte sus aguas, de manera temporal, al mar Mediterráneo en el sureste de la playa de Santes Creus. El medio geológico se caracteriza por la presencia de suelos básicos, fruto de la naturaleza caliza del sustrato. Presentando algunas de las mejores muestras de vegetación propia de las ramblas y barranco mediterráneos, con sus características formaciones arbustivas y pinares
Leer más
Secans del Montsià Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La vegetación está constituida por un paisaje agrícola tradicional, fuente de alimento de numerosas paseriformes, mezclado con comunidades de garriga. Dentro del espacio propuesto se encuentra una de las mayores concentraciones de olivos milenarios del pais, con ejemplares de cerca de 2500 años de edad.
Leer más
Secans del Montsià Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No asignado)
La vegetación está constituida por un paisaje agrícola tradicional, fuente de alimento de numerosas paseriformes, mezclado con comunidades de garriga. Dentro del espacio propuesto se encuentra una de las mayores concentraciones de olivos milenarios del pais, con ejemplares de cerca de 2500 años de edad.
Leer más
Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No asignado)
El área de los Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León presenta una serie de características ambientales, socioeconómicas y geográficas que hacen de ella un enclave singular en el Mediterráneo. Buena parte de la zona marítimo-terrestre adyacente cuenta con protección como Parque Natural, además de ser actualmente un LIC (ES5120007) y como ZEPA. Parte de la zona propuesta como nuevo LIC enteramente marino, es compartida con una propuesta de ZEPA marina. Comprende una extensa área de plataforma y parte de los cañones de Creus, Lacaze-Duthiers
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés