Laguna de La Nava de Fuentes AREAS PROTEGIDAS POR INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) / Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Castilla y León
|
Terrestre | 2002 | 326,28 ha |
Descripción
Laguna de la Nava de Fuentes. 24/10/2002; Castilla y León; 326 ha; 42°0412N 004°4500W; Natura 2000 (ZEPA, LIC). Originalmente un lago estepario que cubría más de 2.000 ha en el norte de España, después de años de drenaje el lago había desaparecido en 1968; El actual humedal poco profundo es el resultado de un exitoso proyecto de restauración que comenzó en 1990. Los niveles hidrológicos están regulados artificialmente y durante los períodos secos parte de la zona del lago es pastoreada por ovejas.
El humedal juega un papel muy importante como lugar de descanso para patos y aves playeras durante la migración, alcanzando concentraciones de más de 20.000 individuos, y más de 200.000 ánsares comunes y más de 10.000 ánades reales (Anas platyrhynchos) invernan en el sitio. Varias especies en peligro de extinción, como el avetoro grande Botaurus stellaris y la curruca acuática Acrocephalus paludicola también se pueden encontrar allí. Algunas de las amenazas que pueden afectar a las características ecológicas son principalmente los procesos de eutrofización y contaminación causados por las actividades agrícolas.
En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios ornitológicos, limnológicos y botánicos, y se está preparando un nuevo plan de gestión para el sitio. Sitio Ramsar Nº 1260. Información más reciente de RIS: 2012.(https://rsis.ramsar.org/).
Normativa
- Resolución de 17 de octubre de 2002, de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 27 de septiembre de 2002, por el que se autoriza la inclusión en la lista del Convenio de Ramsar, de 2 de febrero de 1971, relativo a humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, de las siguientes zonas húmedas españolas: Txingudi, Salburua, colas del Embalse de Ullibarri, lago de Caicedo-Yuso y salinas de Añana, saladar de Jandía, laguna de La Nava de Fuentes y bahía de Cádiz, y la ampliación de las lagunas de Laguardia. BOE 278, de 20 de noviembre de 2002
- Resolución de 21 de octubre de 2011, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2011, por el que se autoriza la inclusión en la Lista del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, de las Lagunas de Ruidera, así como la redefinición de límites del sitio Ramsar Lagunas de Villafáfila. BOE 266, de 4 de noviembre de 2011