Pasar al contenido principal
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Monumentos Naturales - Monumentos Naturales Monumento Natural Illes Balears

Torrent de Pareis ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Monumento Natural

Categoría UICN: Monumento natural
Código del lugar: ES530016
Ámbito geográfico Ámbito Año de declaración Superficie oficial
Illes Balears
Terrestre 2003 448,51 ha

Descripción

En el año 2003 se declaró el Monumento Natural de los torrentes de Pareis, del Gorg Blau y de Lluc, para proteger estos cañones kársticos que conforman una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca. El torrente de Pareis empieza en la confluencia de los torrentes del Gorg Blau y de Lluc, en una zona conocida como S’Entreforc, a 150 m de altura. Continúa hacia el mar a lo largo de unos 3.300 m, entre paredes de hasta 200 m de altura, y va bajando con una pendiente media del 5,14 %, para desembocar finalmente en Sa Calobra. La morfología del torrente es el resultado de la abrasión del agua torrencial sobre la roca calcárea y de los procesos de disolución de la roca por la acción del agua de la lluvia, propios del modelado kárstico, origen de la formación de cuevas, simas, campos de lapiaz, dolinas, etc.

En el caso del torrente de Pareis, estos agentes han actuado a favor de una gran fractura de origen tectónico, con un resultado espectacular. El torrente dels Gorg Blau nace en los Tossals Verds, tiene una cuenca de unos 14 km² y un desnivel de 627 m. En el año 1972 se modificó su trazado a causa de la construcción del embalse del mismo nombre.

Su topónimo proviene de una conocida poza que tenía aguas de tonalidades azuladas que se alimentaba sobre todo de la fuente de la Roca y que actualmente se encuentra bajo las aguas del embalse. En el tramo final este torrente presenta un acentuado encañonamiento, donde la altura de las paredes y la estrechez del fondo impiden que llegue la luz. Esto, unido a la humedad elevada, hace que sea un lugar extraordinario y único conocido con el descriptivo nombre de Sa Fosca (que significa ‘la oscuridad’ en catalán).

El torrente de Lluc pasa por el valle homónimo y avanzando cauce abajo por el Clot de Albarca. Tiene una cuenca de 28 km² y un desnivel de 500 m. Antaño hizo las veces de vía de penetración por parte de los sarracenos en los saqueos que sufrieron las fincas agrícolas situadas dentro del Clot d’Albarca.

El torrente de Pareis está situado en la Serra de Tramuntana, en el término municipal de Escorca. Se accede por la carretera Ma-2141 que llega hasta Sa Calobra. (https://www.caib.es/sites/espaisnaturalsprotegits/es/monumento_natural_del_torrent_de_pareis/).

Normativa