Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Torrent de Pareis |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
En el año 2003 se declaró el Monumento Natural de los torrentes de Pareis, del Gorg Blau y de Lluc, para proteger estos cañones kársticos que conforman una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca. El torrente de Pareis empieza en la confluencia de los torrentes del Gorg Blau y de Lluc, en una zona conocida como S’Entreforc, a 150 m de altura. Continúa hacia el mar a lo largo de unos 3.300 m, entre paredes de hasta 200 m de altura, y va bajando con una pendiente media del 5,14 %, para desembocar finalmente en Sa Calobra. La morfología del Leer más
|
Sierras de Urbasa y Andía |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
- Leer más
|
Sotos Lopez-Val |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Sotos del Arquillo y Barbaraces |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Sotos de Murillos de las Limas |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Sotos de la Muga |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Soto Valporres-Soto Abajo |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Tejo de Otsaportillo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Tejo de Auzteguia |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Quejigos de Learza |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Quejigo de Rala |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Pinares de Lerin |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
- Leer más
|
Pinos de Surio |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
El Parque Natural de Sa Dragonera está formado por la isla de Sa Dragonera y los islotes de es Pantaleu y Sa Mitjana. La superficie del Parque es de 275 ha terrestres y está declarado todo él, junto con una importante superficie marina, como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y, por tanto, forma parte de la Red de conservación europea Natura 2000. El camino hacia la conservación del espacio no fue fácil, y en buena parte su protección se debe a la fuerte presión popular en contra del intento de urbanización de la Leer más
|
Roble el Centinela |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés