Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Volcán de el Gasco Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Cuenta con una superficie aprox. de unos 97.000 m2, siendo el cráter de unos 50 m de diámetro; el meteorito mide aproximadamente un metro. Aunque conocido como El Volcán, tras estudios petrográficos y mineralógicos, se ha llegado a la conclusión de que se formó por el impacto de un meteorito, fechado entre uno y dos millones de año. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Tejos del Cerezal Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Quejigos del Chorrero Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Platano del Vivero Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Sa Dragonera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Natural de Sa Dragonera está formado por la isla de Sa Dragonera y los islotes de es Pantaleu y Sa Mitjana. La superficie del Parque es de 275 ha terrestres y está declarado todo él, junto con una importante superficie marina, como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y, por tanto, forma parte de la Red de conservación europea Natura 2000. El camino hacia la conservación del espacio no fue fácil, y en buena parte su protección se debe a la fuerte presión popular en contra del intento de urbanización de la
Leer más
S'Albufera de Mallorca Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
S'Albufera de Mallorca fue declarada Parque Natural el 28 de enero de 1988 (Decreto 4/1988). Es también zona húmeda de importancia internacional incluida en el convenio de Ramsar y en la Red Natura 2000, como Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y lugar de importancia comunitaria (LIC). S'Albufera es la zona húmeda más extensa e importante de las Islas Baleares (2.036,23 ha), sobre todo de prado, incluida dentro de los términos municipales de Muro y sa Pobla. Tiene un origen muy antiguo y ha variado en extensión y características según los cambios en
Leer más
Río Bembezar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Río Alcarrache Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Roble de Romanejo o del Acarreadero Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de Prado Sancho Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Roble de la Nava Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
-
Leer más
Serra de Tramuntana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Serra de Tramuntana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Parque Natural Tajo Internacional Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
-
Leer más
La Pisá del Caballo Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
-
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés