Reptiles
Terrestre
Nativa
Endemismo
Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891
Nombre:
Perenquén majorero
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10695
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Phyllodactylidae
- Género: Tarentola
- Especie: Angustimentalis
- Autor: Steindachner, 1891
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica): U2 (Desfavorable-malo)
Descripción
Cuerpo robusto y aplastado. Tubérculos dorsales rodeados de tubérculos menores excepto en el centro del dorso, normalmente con una quilla y a veces con varias, dispuestos en 10 a 12 hileras. El color del dorso es gris claro con una línea clara longitudinal, más definida en su parte anterior. En el dorso hay cinco bandas oscuras transversales. Iris dorado o pardo.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Perenquén majorero |
| Inglés | East Canary Gecko |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo canario restringido a las islas e islotes más orientales del Archipiélago. Es una especie común y ubicua en todo el área descrita, siendo abundante en la totalidad de Fuerteventura, Lobos, Graciosa, Montaña Clara y Alegranza. En el Roque del Este, un pequeño islote situado a unos 15 kilómetros de Lanzarote, el perenquén majorero por el contrario es una especie rara y localizada. Por fin, en Lanzarote, este gecónido es abundante en toda la isla salvo en los malpaises más recientes de Timanfaya, donde la ausencia de suelo y la raquítica vegetación sólo permiten su presencia en los llamados “islotes” del Parque Nacional, una serie de montañitas de origen antiguo que no fueron cubiertas por la lava de las erupciones del siglo XVIII. En estos “islotes” se conserva una vegetación rala que permite la presencia de esta especie y del lagarto atlántico. Como ocurre con otras especies canarias, su ubicuidad y su abundancia justifican en parte la falta de interés por este gecónido, que se refleja en la ausencia de estudios corológicos específicos, con la excepción de los incluidos en los atlas preliminares aparecidos hasta ahora (MARTÍNEZ RICA, 1989; PLEGUEZUELOS, 1997a). La mayor parte de las escasas citas bibliográficas publicadas procede de trabajos que no tenían como objeto principal el estudio de su distribución, como los de JOGER (1984a), BISCHOFF (1985a), o HIELEN et al. (1998), entre otros. |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Hábitat | Es una especie que suele estar asociada a zonas termófilas de matorral ralo, al cardonal-tabaibal, a las áreas de malpaís no excesivamente reciente, como los de la Oliva o la Corona, a construcciones humanas, o incluso a las áreas arenosas de Corralejos o la Pared. Su rango altitudinal abarca desde las poblaciones cercanas a las zonas intermareales en todas y cada una de las islas e islotes en los que está presente, hasta sus cumbres (807 m en el Pico de la Zarza de Fuerteventura, y 670 m en la Peña del Chache de Lanzarote). |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Presiones y amenazas | Especie ubicua sin problemas graves de conservación. |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | España | 2002 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2009 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Macaronésica | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Tarentola angustimentalis |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Tarentola angustimentalis |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Tarentola angustimentalis |
| Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Tarentola angustimentalis |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Tarentola angustimentalis (Steindachner, 1891) |
| Catálogo Canario de Especies Protegidas | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Tarentola angustimentalis |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Tarentola angustimentalis |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 No Aves España | Tarentola angustimentalis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Tarentola angustimentalis |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Tarentola angustimentalis |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Tarentola angustimentalis |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Tarentola angustimentalis |
| Especies registradas en el P.N. de Timanfaya | Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Tarentola angustimentalis |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Tarentola angustimentalis |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Tarentola angustimentalis |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 5425 | Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. | https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300 |