Aves
Terrestre
Nativa
Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758)
Nombre:
Cigüeña blanca
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10891
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Ciconiiformes
- Familia: Ciconiidae
- Género: Ciconia
- Especie: Ciconia
- Autor: (Linnaeus, 1758)
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
Ave inconfundible, de gran tamaño y notable envergadura, que luce un característico plumaje blanco, aunque con las plumas de vuelo de color negro. El pico —que es largo y apuntado— presenta una tonalidad rojiza o anaranjada muy intensa en el caso de los adultos, rojo sucio en los ejemplares juveniles y prácticamente negro en los pollos. Las patas son de un intenso color rojo anaranjado en las aves adultas y rosadas en los jóvenes. En vuelo adopta una postura característica, con el cuello y las patas estiradas.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Cigüeña blanca |
| Castellano | Cigüeña común |
| Castellano | Cigüeña blanca |
| Castellano | Cigüeña blanca |
| Catalán | Cigonya blanca |
| Euskera | Amiamoko zuria |
| Euskera | Zikoina zuria |
| Gallego | Cegoña común |
| Francés | Cigogne blanche |
| Inglés | White Stork |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mundial. La subespecie nominal cría en el Paleártico en Europa, NO de África y SO y centro de Asia, e inverna en África, con una pequeña población residente en Sudáfrica. Otra subespecie en el Turquestán que inverna en Irán e India (Del Hoyo et al., 1992). En Europa se extiende desde la península Ibérica (principal población occidental en España), por países de centro europa y litoral mediterráneo, hasta Polonia (principal población oriental), países bálticos, Rusia, costa del mar Negro y Turquía. España. Sólo en la Península, donde ocupa fundamentalmente la mitad occidental, con distribución prácticamente continua desde la vertiente sur de las cordilleras Cantábrica y Pirenaica hasta el extremo sur de Cádiz, extendiéndose a lo largo del valle del Ebro hacia el este. Además, nidifica en Galicia y puntos aislados de la cornisa cantábrica. Ha sido introducida en los Aiguamolls de l'Empordà, Girona. Ocupa gran variedad de hábitats con marcado carácter antropófilo, en zonas abiertas con pastos, regadíos, cultivos, y zonas húmedas (charcas, ríos, arroyos o embalses) donde busca buena parte de su alimento. Nidifica fundamentalmente sobre construcciones humanas (iglesias y conventos, básicamente, pero también en casas aisladas, silos, depósitos de agua, chimeneas, transformadores, apoyos de tendidos eléctricos, etc.), aunque un buen porcentaje lo hace sobre árboles y, en menor proporción, sobre rocas. Migradora transahariana parcial cuyos efectivos invernantes en España han aumentado considerablemente en las últimas décadas (por ejemplo, Tortosa et al., 1995; Martí & Del Moral, 1996). |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Hábitat | Latitud continental media, clima mediterráneo, lugares abiertos y sin pastos.Nidifica en edificios. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | 16.643 parejas (1994); 18.000 parejas (1996); 33.000 parejas (2004). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Medidas de conservación | Son innumerables las acciones y campañas de divulgación y educación ambiental entorno a esta familiar especie (Año de la Cigüeña y Ave del Año, 1992), que deben mantenerse. Menos justificables son algunos proyectos de cría en cautividad. Dado su tamaño de población y tendencias, sería suficiente realizar seguimientos anuales de una selección de colonias y áreas de cría, además de los censos nacionales coordinados con la periodicidad ya establecida, mientras no se detecten tendencias negativas que obliguen a un seguimiento más frecuente. Se podrían dedicar así esfuerzos y recursos a especies más amenazadas o menos conocidas. -. |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Presiones y amenazas | Aunque el principal factor de su declive actuase en sus zonas de invernada (climatología adversa y caza), otros problemas locales pudieron contribuir a ello en España, como la pérdida de hábitats tradicionales por transformación de campos y cultivos, la pérdida de sustratos de nidificación (remodelación de edificios, nuevos materiales y estructuras de construcción, grafiosis del olmo...), o la electrocución y colisión con tendidos eléctricos. Pero también pudieron contribuir a su recuperación numerosas actuaciones de conservación específicas (nidos artificiales, recuperación de cigoñinos y aves heridas, modificación de tendidos eléctricos...) o generales (espacios protegidos...) en muchas comunidades autónomas. Además, indirectamente, puede haberse beneficiado de la protección de zonas húmedas, expansión del cangrejo rojo, nuevos regadíos y arrozales, red de vertederos de residuos urbanos, etc. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Gestión | Propuestas: - Protección estricta de la especie, de su hábitat y sus nidos. En el caso de tener que retirar el nido de alguna construcción por causa justificada, se ha de hacer durante el invierno, colocando a continuación, plataformas artificiales preparadas para que aniden en la siguiente temporada. - Control del uso de pesticidas e investigar los efectos de estos compuestos en las zonas de concentración de la especie. - Modificación de los tendidos eléctricos en las zonas de concentración de la especie. - Campañas de sensibilización de la población. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2016 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península | 2021 | Reproductoras |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 | Ciconia ciconia |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Ciconia ciconia ciconia |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Ciconia ciconia |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Ciconia ciconia |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Inventario Español de Parques Zoológicos | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Ciconia ciconia |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Ciconia ciconia |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Ciconia ciconia |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | Ciconia ciconia |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Ciconia ciconia |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Ciconia ciconia |
| Catálogo de especies de fauna amenazadas de la Región de Murcia | Ciconia cinonia |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Ciconia ciconia |
| Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Ciconia ciconia |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Ciconia ciconia |
| Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid | Ciconia ciconia Linnaeus |
| Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina | Ciconia ciconia |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | B Cigüeña común Ciconiidae («Ciconia ciconia»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Ciconia ciconia W Europe & North-west Africa/Sub-Saharan Africa |
| Programa Seguimiento Fenológico Reservas de la Biosfera | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Ciconia ciconia |
| Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) | Ciconia ciconia |
| Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón | Ciconia ciconia Linnaeus, 1758 |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Ciconia ciconia (W Europe & North-west Africa/Sub-Saharan Africa ; Central & Eastern Europe/Sub-Saharan Africa) |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Ciconia ciconia |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Ciconia ciconia |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Ciconia ciconia |
| Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | Ciconia ciconia |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Ciconia ciconia |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Ciconia ciconia |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Ciconia ciconia |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Ciconia ciconia |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Ciconia ciconia |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Ciconia ciconia |
| Datos anillamiento ICONA | Cicconia cicconia |
| Datos anillamiento ICONA | Ciconia ciconia |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Ciconia ciconia |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/servicios/banco-datos-naturaleza/informacion-disponible/libro_rojo_vertebrados.html |
| 508 | MEJIAS, R. & J. AGENGUAL (2000): Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares. Documents Tecnic de Conservació II, nº 8. Govern de les Illes Balears. | |
| 1173 | BERNIS, F. (1981) La población de las cigüeñas españolas. Estudios y tablas de censos, período 1948-1974. Univ. Complutense. Madrid. | |
| 1523 | CHOZAS, P. (1984) Situación de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia) en España según los últimos censos nacionales (1979 y 1981). Bol. Est. Central de Ecología, 5(13): 29-48. | |
| 2199 | GÓMEZ TEJEDOR, H. & F. DE LOPE (1993) Sucesión fenológica de las aves no paseriformes en el vertedero de Badajoz. Ecología, 7: 419-427. | |
| 2212 | GÓMEZ-MANZANEQUE, A. (1992) Situation actuelle de la population de la cicogne blanche en Espagne. En Mériaux, J.L., A. Schierer, C. Tombal & J.C. Tombal (eds.): Les cicognes dÉurope, pp. 183-188. Metz. | |
| 2604 | KANYAMIIBWA, S., A. SCHIERER, R. PRADEL & J.A. LEBRETON (1990) Changes in the adult annual survival rates in a western european population of the white stork. Ibis, 132: 27-35. | |
| 2682 | LÁZARO, E., P. CHOZAS & M. FERNÁNDEZ-CRUZ (1986) Demografía de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia) en España. Censo 1984. Ardeola, 33: 131-169. | |
| 2789 | MÁNEZ, M., F. SÁNCHEZ-TORTOSA, M. BALCELLS & H. GARRIDO (1994) La invernada de la cigüeña blanca en el suroeste de España. Quercus, 105: 10-12. | |
| 2884 | MARTÍ, R. (2003): Cigüeña blanca. Ciconia ciconia. En Martí y del Moral (Ed): Atlas de las Aves Reproductoras de España. DGCNA/SEO. Madrid. | |
| 3894 | SARGATAL, J.; GISPERT, A. Y D.SANCHEZ (2004), Ciconya blanca. Ciconia ciconia. In: Estrada, Pedrochi, Brotons y Herrando (eds.) Atles dels ocells nidificants de Catalunya 1999-2002- ICO/Lynx Ed. Barcelona. | |
| 3920 | SEO/BirdLife (2005): Conservación Nacional. Quercus 229. pag 68. |