Aves
Marino
Nativa
Sterna paradisaea Pontoppidan, 1763
Nombre:
Charrán ártico
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11938
Taxonomía
- Autor: Pontoppidan, 1763
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Laridae
- Género: Sterna
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Península): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
El ártico es un charrán de mediano tamaño muy parecido a su pariente el rosado y, sobre todo, al común. Con un poco de práctica y a corta distancia no es difícil diferenciarlo, sobre todo, de este último, del que se distingue principalmente por el tamaño, algo menor; asimismo, posee una cola más larga, un pico más fino y corto, una cabeza más redondeada y un cuello corto que dan la impresión de que las alas parezcan adelantadas respecto al centro de gravedad del cuerpo. El adulto en época estival luce el dorso y las alas de color gris más oscuro que el charrán común. El obispillo y la cola, muy ahorquillada, son blancos, mientras que el capirote, que apenas se extiende hasta la nuca, es negro. El pico carece de la punta oscura que muestra su pariente y las patas son de color rojo sangre. En invierno, la frente y la parte delantera de la cabeza son blancas y el pico, negro. Las aves jóvenes poseen el dorso escamudo de blanco y negro con matices canela, el pico negruzco, las patas de color rojo anaranjado, y la franja oscura del borde del ala (banda carpal) resulta en ellos menos visible que en el charrán común. Cuando está posado, se puede observar que la cola excede ligeramente en longitud al extremo de las alas, detalle muy útil para distinguirlo de los charranes común y rosado. Su vuelo es elástico y directo, con batidos más lentos y menos profundos que en el charrán común.
FUENTE: Sin fuente asociada
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Charrán ártico |
Castellano | Charrán ártico |
Castellano | Charránártico |
Castellano | Gaviotín ártico |
Castellano | Charrán ártico |
Catalán | Xatrac artic |
Euskera | Ipar-txenada |
Gallego | Carrán ártico |
Francés | Sterne arctique |
Inglés | Arctic Tern |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Hábitat | En migración e invernada, en mar abierto, migración puede acercarse algo más a las costas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
Ecología de poblaciones | Desconocido, escasa. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
Gestión | Propuestas: - Protección legal estricta. - Estudios sobre disponibilidades tróficas en áreas de paso e invernada. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
---|---|---|
UICN | NE (No evaluado) | España |
UICN | NE (No evaluado) | Península |
UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012.
- - Datos del proyecto ""Indemares"" disponibles en la Fundación Biodiversidad"
- - Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011)
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - Libro rojo de las Aves de España (2007)
- - Libro Rojo de las Aves de España. 2004
- - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
- - Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves)
- - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
- - Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979.
- - Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- - Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha
- - Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018.
- - Seguimiento de especies del portal Observadores del Mar
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
- - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
- - Libro Rojo de las aves de España 2021
- - Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA)
- - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012
- - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018
- - Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves
id ref | Referencia | Direcciones |
---|---|---|
283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/servicios/banco-datos-naturaleza/informacion-disponible/libro_rojo_vertebrados.html |
688 | TUCKER, G.M. & M.F. HEATH (eds.) (1994): Birds in Europe: their conservation status. BirLife Intern. Cambridge. |