Invertebrados
Terrestre
Nativa
Calchaenesthes sexmaculata (Reiche, 1861)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12203
Sinonimia
- Calchaenesthes sexmaculatus (Reiche, 1861)
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Cerambycidae
- Género: Calchaenesthes
- Especie: Sexmaculata
- Autor: (Reiche, 1861)
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Coleóptero de tamaño medio (10-13 mm), cuerpo alargado, antenas negras y largas características de la familia. Élitros y prónoto rojos con máculas negras de tamaño variable, cabeza negra. Para una correcta identificación consultar Villiers (1946).
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Especie de distribución bético-rifeña, ligada a las masas forestales de diversos Quercus. Distribución norte-africana, Marruecos, Argelia y Túnez (VIlliers, 1946) y sur de la Península Ibérica, Cádiz (Plaza y Ferrer, 1988; Plaza, 1989 y Verdugo, 2004) y Málaga (Verdugo, 2004). Existe un ejemplar sin fecha ( principio del siglo XX), en la colección particular de M.E.F. slama, el cual figura como capturado en: Granada. Hisp. mer., de dudoso etiquetado. No se tendrá en cuenta para su distribución hasta tener datos mas recientes. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Ciclo vital | Especie de hábitos diurnos, vuela activamente en las horas de mayor radiación solar entre los meses de Abril y Julio. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Hábitat | Los adultos se localizan en ramas y troncos de Quercus milberki (Villiers, 1946) en los enclaves africanos y Quercus suber (Plaza y Ferrer, 1988; Plaza, 1989) y Quercus faginea (Ferrer, 2001. com. per.) en las poblaciones españolas. Es también frecuente verlos en flores de distintas especies (Eryngium, Centaurea, Onopordum, Erica, etc.) asociadas o próximas a los Quercus. Las larvas son desconocidas, aunque con seguridad vivirán en el interior de las ramas y troncos de las especies de Quercus antes mencionados. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Ecología de poblaciones | Especie de difícil localización (citas muy esporádicas) y por tanto difícil de establecer la densidad y distribución real de las poblaciones. Por el comportamiento general de otros Purpuricenus, esta especie esta sujeta al ataque ocasional sobre árboles enfermos y viejos de Quercus, esto ocasiona poblaciones muy variables en abundancia en el espacio y en el tiempo. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Medidas de conservación | Algunas de las poblaciones se encuentran dentro de espacios protegidos por Ley como son el Parque de los Alcornocales de Cádiz y sierra de las Nieves en Málaga, asegurándonos así la protección de la especie. En ningún caso se deverá proceder a limpiezas severas del bosque. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Presiones y amenazas | Área de presencia muy reducida, fragmentada y en grave regresión. sobre la población. Los factores intrínsecos de la especie con relación a su área de distribución, pueden ser graves problemas para su conservación. sobre el hábitat. Regresión actual de los alcornocales y quejigales en Cádiz y Málaga, especialmente en este hábitat, por acciones humanas (fuegos accidentales o provocados). Las acciones silvícolas pueden perjudicar seriamente a la especie dado el carácter xilófago de las larvas, las cuales se desarrollan dentro de la madera. |
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial | 2016 | |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2011 | Criterios: B2ab(iii) ;D2 - Fuente: Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (Especies vulnerables) |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2011 | Criterios: B2ab(iii);D2 - Fuente: Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (Especies vulnerables) |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Calchaenesthes sexmaculata (Reiche, 1861) |
| Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 | Calchaenesthes sexmaculatus (Reiche, 1861) |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Calchaenesthes sexmaculatus |
| Libro Rojo de los Invertebrados de España. | Calchaenesthes sexmaculatus (reiche, 1861) |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Calchaenesthes sexmaculata (Reiche, 1861) |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 4435 | Verdú, J. R., Numa, C. y Galante, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino, Madrid, 1.318 pp. |