Reptiles
Terrestre
Nativa
Trogonophis wiegmanni Kaup, 1830
Nombre:
Culebrilla mora
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12426
Taxonomía
- Autor: Kaup, 1830
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Trogonophidae
- Género: Trogonophis
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Presenta caracteres morfológicos típicos de especies adaptadas a medios subterráneos. El cuerpo es alargado y robusto, con ausencia de extremidades externas y terminado en una cola corta y cónica. Posee un marcado surco lateral. Las escamas del cuerpo son cuadrangulares y lisas, dispuestas formando alrededor de 170 anillos transversales (Mateo et al., 2003). Cabeza poco diferenciada del cuerpo, relativamente cónica y algo comprimida dorsoventralmente. No presenta apertura timpánica y los ojos se encuentran protegidos bajo la piel, pero fácilmente visibles. Escamas cefálicas caracterizadas por ser mayores que las corporales. La escama rostral es grande, triangular y se introduce entre las nasales; el par de escamas frontales, de mayor tamaño, tienen aspecto cuadrangular, mientras que el par de escamas postfrontales son menores y triangulares. Presenta escama loreal normalmente separada de la ocular. La escama ocular, que cubre el ojo, se encuentra rodeada por 5-8 escamas perioculares. Las escamas supralabiales varían entre 4 y 5, de las cuales la tercera es de mayor tamaño, mientras que el número de escamas infralabiales se sitúa entorno a 3-4, siendo la segunda de ellas la de mayor tamaño. Escama mental pentagonal y la postmental triangular. ( Scheilch et al., 1996).
FUENTE: Anfibios y Reptiles de Marruecos. Trogonophis wiegmanni. (www.moroccoherps.com)
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Culebrilla mora |
Francés | Trogonophis |
Inglés | Checkerboard Worm Lizard |
Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
---|---|---|
UICN | LC (Preocupación menor) | España |
UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011)
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002.
- - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
---|---|---|---|
LESRPE: En régimen de protección especial | Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011 | |
Anexo III | Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 | Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016. |
id ref | Referencia | Direcciones |
---|---|---|
5425 | Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. | https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300 |