Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos Nombre:
Cabezón
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
157

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Cheirolophus
  • Especie: Sventenii
  • Subespecie: Gracilis
  • Autor: A. Santos

Estado legal y de conservación

CEEA: En peligro de extinción

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

Idioma Nombre
Castellano Cabezón de Tijarafe
Castellano Cabezón
Castellano Centaurea
Atributo Descripcion Fuente
Hábitat

Matorrales de riscos, piedemontes y laderas de pendiente moderada, tabaibales amargos con tuneras.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Poblaciones: 1 (3 subpoblaciones). Individuos: 60, 8.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Endemismo

Endemismo de La Palma. Nº de cuadrícula UTM 5x5: 2, Nº de cuadrícula UTM 1x1:3.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas:- Recolección de semillas. - Conservación en bancos de germoplasma. - Cultivo ex situ. - Reforzamiento de la población.

- Control/erradicación de herbívoros alóctonos. - Control/erradicación de plantas exóticas agresivas. - Correcta gestión del espacio natural protegido (Monumento Natural del Barranco del Jorado).

Existentes: Las poblaciones conocidas se localizan dentro del Espacio Natural Protegido Monumento Natural del Barranco de Jorao. Existen semillas conservadas en el banco de germoplasma de la Escuela T. S.

De Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 D
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Cheirolophus sventenii subsp. gracilis
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Cheirolophus sventenii subsp. gracilis
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Cheirolophus sventenii subsp. gracilis
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Catálogo Canario de Especies Protegidas Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel subsp. gracilis A. Santos
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Cheirolophus sventenii subsp. gracilis
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Cheirolophus sventenii subsp. gracilis Santos
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Cheirolophus sventenii subsp. gracilis A. Santos
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
id ref Referencia Direcciones
350 DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/lista_roja_2000_tcm30-99751.pdf
515 MESA, R. (1995): Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. GESPLAN. Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Documento interno (inédito).
2193 GÓMEZ CAMPO, C. ET AL. (1996): Libro Rojo de especies amenazadas de las Islas Canarias. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política Territorial. Gobierno de Canarias: 192-193.
3868 SANTOS, A. (1983): Vegetación y Flora de La Palma: 283. Edit. Interinsular. S/C. de Tenerife.