Aves
Terrestre
Sin especificar
Phoenicopterus ruber
Ámbito:
Terrestre
    Identificador:
23780
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Phoenicopteriformes
- Familia: Phoenicopteridae
- Género: Phoenicopterus
- Especie: Ruber
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Flamenco |
| Castellano | Flamenco común |
| Catalán | Flamenc |
| Euskera | Flamenkoa |
| Gallego | Flamengo |
| Inglés | Caribbean Flamingo |
| Inglés | American Flamingo |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Especie originaria de Centro y Sudamérica (Phoenicopteridae), citada de forma ocasional en España (E3). Sólo se conoce el caso de un ejemplar escapado que se ha mantenido en el delta del Ebro, en Tarragona, desde el año 2001 hasta al menos finales de 2009. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Hábitat | Cria en Lagunas endorreicas,marismas y salinas.Deltas de aguas altamente salinas o alcalinas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductora 23.011 parejas (2001). Invernante 20.000 individuos. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Protección y mejora del hábitat de cría. En Fuente de Piedra parece conveniente el aporte extra de agua, la remodelación de la colonia de cría y un aumento de la vigilancia. En Las Marismas del Guadalquivir no parece oportuno el manejo previo del hábitat para incitar a la reproducción, no obstante, cuando la especie comience a criar, se deberían llevar a cabo actuaciones para incrementar el éxito reproductivo. - Creación o restauración de zonas húmedas alternativas para la cría y alimentación, intentando suprimir de esta forma la escesiva concentración. - Conservación de las salinas, ya que durante el periodo de dispersión reproductor, por lo general, cson las únicas zonas favorables para su acogida, dado que las marismas y las lagunas temporales se encuentran ya secas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | España | 2004 | VU D2 |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2021 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Phoenicopterus ruber |
| Inventario Español de Parques Zoológicos | Phoenicopterus ruber |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Phoenicopterus ruber |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Phoenicopterus ruber |
| Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). | Phoenicopteridae spp. |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Phoenicopterus ruber |
| Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). | Phoenicopterus ruber |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Phoenicopterus ruber Linnaeus, 1758 |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | Ph. spp. |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Phoenicopterus ruber |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Phoenicopterus ruber |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Phoenicopterus ruber |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Phoenicopterus ruber Linnaeus, 1758 |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Phoenicopterus ruber |
| Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | Phoenicopterus ruber |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Phoenicopterus ruber |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Phoenicopterus ruber |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Phoenicopterus ruber |
| Datos anillamiento ICONA | Phoenicopterus ruber |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 4377 | BIRDLIFE INTERNATIONAL/ EUROPEAN BIRDS CENSUS COUNCIL (2000): European birds populations: estimates and trends. Cambridge, UK: BirdLife International. (BirdLife Conservation Series nº 10).BIGAS, D. Y F. VIDAL (2004), Flamenc. Phoenicopterus ruber. In: Es |