Pasar al contenido principal

Invertebrados Terrestre Nativa

Erebia hispania Butler, 1868 Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
32568

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Autor: Butler, 1868
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Lepidoptera
  • Familia: Nymphalidae
  • Género: Erebia

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Es un endemismo ibérico conocido sólo de dos áreas montañosas bien separadas: Sierra Nevada, su localidad típica, y los Pirineos centrales, subespecie rondoui, descrita de localidades francesas altopirenaicas.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Ciclo vital

Vuela durante julio y agosto en una sola generación, desconociéndose numerosos aspectos de su ciclo vital.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Hábitat

Vive sobre laderas pedregosas de alta montaña, entre los 1.800 y los 3.000 metros de altitud.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Alimentación

Planta nutricia: Gramíneas de montaña y, entre otras, Poa annua, P. Pratensis, P. alpina, Festuca ovilla y F. rubra.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Gestión

Recomendaciones: Las colonias de Sierra Nevada están muy esquilmadas, debiendo protegerse al máximo las mismas y a la vez estudiarse el taxón y su comportamiento, tanto en la Penibética como en la Cordillera Pirenaica.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
  • - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada