Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Centaurea gadorensis Blanca Nombre:
Centaurea de Gádor
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3263

Sinonimia

  • Centaurea sagredoi subsp. tenuiloba (Boiss.) Blanca

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Centaurea
  • Especie: Gadorensis
  • Autor: Blanca

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Descripción

Planta vivaz, rizomatosa, pulvinular, verde-lanuginosa, escábrida, de 15-30 cm. Tallos erectos, muy ramosos, foliosos en toda su longitud. Hojas todas pinnatisectas, a veces la más próxima al capítulo linear y entera. Capítulos terminales, solitarios. Involucro ovoideo-subcilíndrico, no adelgazado en la base; brácteas glabrescentes, las medias con apéndice apical espinoso, con 4-5 pares de fimbrias laterales de hasta 1,7 mm y espina terminal de 3-4 mm, recurvada. Flores flosculosas rosadas, las externas neutras. Aquenios 4,5-5 mm con vilano doble, el extremo c. 1,5 mm.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.

Idioma Nombre
Castellano Centaurea de Gádor
Castellano Escobilla de Gádor
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Sierra de Gádor, Almería, y vertiente sur de Sierra Nevada oriental, Granada y Almería.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Ciclo vital

Fecundación cruzada, entomógama. Los polinizadores más frecuentes son abejas y lepidópteros. Florece en junio hasta mediados de julio y lo hace a partir del segundo o tercer año de vida. Tiene bajo éxito reproductivo debido a la predación de aquenios por parte de larvas de himenópteros y coleópteros.

Los aquenios son dispersados por hormigas gracias al eleosoma que tienen en la base.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Hábitat

Forma parte de matorrales de porte pulvinular, de escasa cobertura, integrados por hemicriptófitos y caméfitos, que viven en suelos pedregosos, poco evolucionados, sobre sustratos calcáreos y silíceos; también se encuentra en bordes de caminos. Tiene su óptimo en el piso supramediterráneo, aunque se presenta en el oromediterráneo y, más raramente, desciende al mesomediterráneo superior. Ocupa un intervalo altitudinal comprendido entre los 1.300-2.000 m, con ombroclimas seco o subhúmedo. Entre las especies que acompañan a C.

gadorensis en Sierra de Gádor se encuentran Festuca scariosa, Echinospartum boissieri, Ptilostemon hispanicus, Salvia lavandulifolia subsp. vellerea, Phlomis crinita, Bupleurum spinosum, Digitalis obscura, Thymus serpylloides subsp. gadorensis, Lithospermum fruticosum, etc.

En Sierra Nevada convive con Cistus salviifolius, Ulex parviflorus, Ptilostemon hispanicus, Lavandula lanata, Rosmarinus officinalis, Thymus zygis, etc.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Ecología de poblaciones

Se han estudiado 8 poblaciones con un número de individuos que oscila entre los 135 de la población Rincón del Gato en Sierra de Gádor y los 20.043 de la población Peña Horadada de la misma Sierra. En Sierra Nevada el número de individuos es de 1.197 distribuidos en 3 cuadrículas UTM.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Medidas de conservación

Es necesario hacer un seguimiento demográfico de las poblaciones puesto que se carece de información detallada.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Presiones y amenazas

El mayor peligro para esta especie deriva de su reducida área de distribución y del aislamiento entre las poblaciones de Sierra Nevada y Sierra de Gádor. Los impactos más importantes son la apertura de numerosos carriles de acceso (sobre todo en la Sierra de Gádor), las repoblaciones con especies resinosas (Pinus spp.), con el riesgo de incendio que se deriva, y el pastoreo (caprino y ovino). Algunas de estas actuaciones pueden favorecer a la especie, ya que generan lugares desnudos y taludes inestables, donde C. gadorensis se comporta como especie colonizadora, de modo que su índice de abundancia disminuye conforme el sistema evoluciona hacia comunidades vegetales más estructuradas y ricas en especies.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Gestión

Las localidades nevadenses están incluidas en el Parque Natural de Sierra Nevada, que es además Reserva de la Biosfera por el programa MAB de la UNESCO. Las localidades de Sierra de Gádor están incluidas en el LIC Sierra de Enix y Sierra de Gádor.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Fitosociología (Datos generales)

Lavandulo-Genistion boissieri, Xeroacanth-Erinaceion.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Hábitat (Datos generales)

Vegetación almohadillada y rastrera de alta montaña, en suelos pedregosos, sustrato calcáreo y en ocasiones silíceo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN VU (Vulnerable) España 2010 B2ab(iii,v) ; D2
UICN VU (Vulnerable) Mundial 2011 B2ab(iii,v) ; D2
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Centaurea gadorensis Blanca
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Centaurea gadorensis
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Centaurea gadorensis Blanca
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Centaurea gadorensis Blanca
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Centaurea sagredoi subsp. tenuiloba (Boiss.) Blanca
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Centaurea gadorensis
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Centaurea gadorensis
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Centaurea gadorensis Blanca
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Centaurea gadorensis
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Centaurea gadorensis G. Blanca
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Centaurea gadorensis
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Centaurea gadorensis Blanca
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Centaurea gadorensis
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Centaurea gadorensis Blanca
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres Centaurea gadorensis
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales Centaurea gadorensis
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Centaurea gadorensis Blanca.
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Centaurea gadorensis
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Centaurea gadorensis Blanca
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Centaurea sagredoi subsp. tenuiloba (Boiss.) Blanca
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Centaurea gadorensis Blanca
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Centaurea gadorensis Blanca
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Centaurea gadorensis Blanca
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. Centaurea gadorensis Blanca
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Centaurea gadorensis
Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos Centaurea gadorensis Blanca.
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Centaurea gadorensis
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Centaurea gadorensis
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Centaurea gadorensis
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Centaurea gadorensis Blanca
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Centaurea gadorensis
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Centaurea gadorensis, HD: II,IV
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Vulnerable Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres España
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales España
ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) Andalucía
id ref Referencia Direcciones
4432 Flora of Pakistan. eFloras. Published on the Internet http://www.efloras.org (Accesed on 29-06-2015). Missouri Botanical Garden, St. Louis, MO & Harvard University Herbaria, Cambridge, MA