Pasar al contenido principal

Aves Marino Nativa

Hydrobates leucorhous (Vieillot, 1818) Nombre:
Paíño boreal
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
33149

Sinonimia

  • Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1818)

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Procellariiformes
  • Familia: Hydrobatidae
  • Género: Hydrobates
  • Especie: Leucorhous
  • Autor: (Vieillot, 1818)

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NE

Estado UICN (Península):  NE (No evaluado)

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

Descripción

Se trata de uno de los paíños de mayor tamaño presentes en nuestras aguas, con cabeza y pico pequeños y alas más alargadas que en el paíño europeo. Es también de coloración general oscura y con el obispillo blanco, aunque esta mancha es más pequeña que en otros paíños y aparece dividida por una tenue línea oscura. A diferencia del paíño europeo, no presenta las franjas blancas en la parte inferior de las alas, pero sí, en cambio, una ancha banda de tonos pardos sobre el dorso de éstas. Las patas no asoman tras la cola cuando vuela, y, visto de cerca o cuando quiebra el vuelo, se observa que esta es ligeramente ahorquillada. Su vuelo es errático, con constantes cambios de dirección y velocidad, a veces con planeos como los de una pardela.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Paíño boreal
Castellano Paíño de Leach
Castellano Paíño boreal
Catalán Petrell cuaforcat
Euskera Ekaitz-txori handia
Gallego Paíño gallado
Francés Pétrel cul-blanc
Inglés Leach's Storm Petrel
Inglés Leach's Storm-Petrel
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Cría a lo largo del Atlántico norte, donde es una de las aves marinas más abundantes (Del Hoyo et al., 1992). Tras la reproducción migra hacia el sur, principalmente a través del Atlántico nororiental, para invernar en zonas de afloramiento tropicales, como por ejemplo Mauritania o incluso aguas de Namibia y Sudáfrica, aunque algunas aves deben invernar en aguas más norteñas (Snow y Perrins, 1998). Así, muchas aves pasan el invierno en aguas atlánticas de la península Ibérica o en el golfo de Vizcaya, aunque no suelen observarse desde la costa excepto cuando hay temporales de poniente (Hémery y Jouanin, 1988; Paterson, 1997; Arce, 1998). También es regular en Canarias, principalmente entre octubre y marzo (Martín y Lorenzo, 2001), mientras que en el Mediterráneo se considera accidental (Paterson, 1997).

Durante el periodo de estudio del presente atlas sólo se han obtenido datos de esta especie entre noviembre y diciembre de 2009, coincidiendo con una serie de fuertes temporales del oeste y noroeste que acercó a gran número de aves a las costas del Cantábrico, y en menor medida al golfo de Cádiz, al tiempo que se observaron aves desorientadas en algunas localidades interiores o costeras (Navarra, Cádiz, etc.). La observación más destacable por el número de ejemplares implicados tuvo lugar en cabo Higuer (Guipúzcoa), donde se registraron unas 7.700 aves el 1 de diciembre de 2009.

Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010
Hábitat

Mar abierto, casi en los límites de la plataforma continental.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Cantidades muy reducidas en condiciones nomales.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas: - Protección legal efectiva. - Medidas de control contra la contaminación marina.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NE (No evaluado) Península 2021 Invernantes o migratorias
UICN VU (Vulnerable) Mundial 2018 A2bce+3bce+4bce
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Hydrobates leucorhous (Vieillot, 1818)
Datos del proyecto ""Indemares"" disponibles en la Fundación Biodiversidad" Oceanodroma leucorhoa Vieillot, 1818
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Oceanodroma leucorhoa
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Oceanodroma leucorhoa
Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Oceanodroma leucorhoa
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1817)
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Oceanodroma leucorhoa
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Oceanodroma leucorhoa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1818)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Hydrobates leucorhous
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Hydrobates leucorhous
Seguimiento de especies del portal Observadores del Mar Oceanodroma leucorhoa
Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España Hydrobates leucorhous
Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España Hydrobates leucorhous
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Hydrobates leucorhous (Vieillot, 1818)
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1818)
Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 Oceanodroma lecorhoa (Vieillot, 1817)
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1818)
Libro Rojo de las aves de España 2021 Oceanodroma leucorhoa
Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana Oceanodroma leucorhoa
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 Hydrobates leucorhous
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 Hydrobates leucorhous
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Hydrobates leucorhous
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Hydrobates leucorhous
Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación Oceanodroma leucorhoa
Observadores del mar Oceanodroma leucorhoa
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Anexo IV Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Incluido Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y vicepresidente tercero del Consell, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de aves en líneas eléctricas de alta tensión.
id ref Referencia Direcciones
283 BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/servicios/banco-datos-naturaleza/informacion-disponible/libro_rojo_vertebrados.html
335 DEL HOYO, J. et al (1992) Handbook of the birds of the world. Vol. I. Lynx Edic. Barcelona.
340 DÍAZ, M., B. ASENSIO y J.L. TELLERÍA (1996): Aves ibéricas I. No paseriformes. Reyero ed. Madrid. https://www.researchgate.net/profile/Mario-Diaz-10/publication/229812278_Aves_Ibericas_Vol_I_No_Paseriformes/links/583571dd08ae102f073d1402/Aves-Ibericas-Vol-I-No-Paseriformes.pdf?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19