Pasar al contenido principal

Invertebrados Terrestre Nativa

Aricia nicias (Meigen, 1829) Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
46866

Sinonimia

  • Pseudoaricia nicias (Meigen, 1830)

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Autor: (Meigen, 1829)
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Lepidoptera
  • Familia: Lycaenidae
  • Género: Aricia

Estado legal y de conservación

Estado (): 

Estado (): 

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En España es conocida exclusivamente en el Valle de Arán y de una pequeña área localizada entre el Puerto de la Bonaigua y Esterri de Aneu (Pirineo leridano).

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Ciclo vital

Una sola generación, que va de finales de julio a comienzos de agosto, después de haber invernado en estado de huevo y completado su desarrollo larvario durante la primavera, siempre atendida por hormigas, desconociéndose en realidad la mayor parte de su ciclo vital. La subespecie española se ha separado como judithi.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Hábitat

Desarrolla su ciclo biológico en laderas suaves entre los 1.200 y los 1.700 metros de altitud donde abunden geraniáceas silvestres.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Alimentación

Planta nutricia: Sobre geraniáceas silvestres, especialmente Geranium pratense y G. sylvaticum.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Gestión

Recomendaciones: Estudiar más a fondo su ecología y reducir al máximo sus capturas.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
  • - Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña
									
Estado legal Catálogos Norma Ámbito de aplicación
En Peligro de Extinción Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.