Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Herniaria cinerea DC.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5156
Sinonimia
- Herniaria hirsuta subsp. cinerea (DC.) Arcang.
Taxonomía
- Autor: DC.
- Especie: Cinerea
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Caryophyllaceae
- Género: Herniaria
Descripción
Hierba anual, hasta de 20 cm, con tallos postrados, ramificados desde la base, pelosos. Hojas de 7 x 2,5 mm, estrechamente obovadas. Flores en glomérulos opuestos a las hojas, con siete a diez flores minúsculas hasta de 2,5 mm, con cinco sépalos y dos estambres. Fruto en utrículo de 1 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Rompepedres |
| Castellano | Rompepiedra |
| Castellano | Arenaria |
| Castellano | Alfilerera |
| Castellano | Alfilericos |
| Castellano | Arenaria de cabezo |
| Castellano | Arenaria de monte |
| Castellano | Garranchuelo |
| Castellano | Hierba de la piedra |
| Castellano | Hierba de santa maría |
| Castellano | Hierba terrera |
| Castellano | Hierbameona |
| Castellano | Meona |
| Castellano | Quebranta la piedra |
| Castellano | Quebrantadientes |
| Castellano | Quebrantapiedras |
| Castellano | Quebrantapiés |
| Castellano | Riñonera |
| Catalán | cenmilgrans |
| Catalán | Arenària |
| Catalán | Herba d'arenes |
| Catalán | Herba de trencapreda |
| Catalán | Herbes d'arenes |
| Catalán | Mal de pedra |
| Catalán | Trencapedra |
| Gallego | Herba de pedra |
| Mallorquín | Herba de mal de pedra |
| Valenciano | Trencapedres |
| Valenciano | Hierba meona |
| Valenciano | Rompepiedras |
| Valenciano | Herba de la orina |
| Valenciano | Hierba del riñón |
| Latín | Herniaria |
| Latín | Arenaria |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la región mediterránea. Vive dispersa por casi toda la Península Ibérica y las Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Herniaria cinerea vive en campos y barbechos sobre sustratos arcillosos o arenosos, hasta 1900 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Las especies de este género han sido ampliamente empleadas como medicinales, principalmente como diuréticas y para romper las piedras del riñón en gran parte de España. En varias obras consultadas se indica que estos usos permanecen vigentes, y al parecer sigue habiendo un consumo medicinal y una recolección del medio natural para uso familiar. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de El Teide
- - Especies registradas en el P.N. de Timanfaya
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera