Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns Nombre:
Berode macho
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
866

Sinonimia

  • Ceropegia ceratophora Svent.
  • Ceropegia chrysantha Svent.
  • Ceropegia krainzii Svent

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Gentianales
  • Familia: Apocynaceae
  • Género: Ceropegia
  • Especie: Dichotoma
  • Subespecie: Krainzii
  • Autor: (Svent.) Bruyns

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Descripción

Tallos erectos, ramificados desde la base, cilíndricos y carnosos, de 40-100 (150) cm de altura y de 1-2,5 cm de anchura en la base, de color parduzco a gris-oliváceo. Hojas efímeras, sésiles, linear subuladas, de 15-30 x 1,5-2 mm, carnosas, glabras, de color verde-oliváceo. Inflorescencias terminales y subterminales, subglobosas, con fascículos de 5 a 20 (70) flores. Flores con pedúnculos grisáceos, rojizos o verdes, de 5-8 mm de longitud. Corola de 3-3,5 cm de largo, con tubo cilíndrico, algo curvo, blanquecino; lóbulos linear subulados, de color amarillo pálido, generalmente unidos en el ápice. Folículos de 8-14 cm de longitud, erectos, de color marrón grisáceo y ápice obtuso; 25-35 semillas, con vilano de 20-25 mm de largo. A mitad del siglo XX Sventenius descubrió y describió tres especies del género Ceropegia (C. krainzii, C. ceratophora y C. chrysantha). Posteriormente Bruyns, en 1986, las sinonimizó bajo el nombre aquí utilizado.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.

Idioma Nombre
Castellano Cardoncillo gomero
Castellano Cardoncillo de Adeje
Castellano Berode macho
Castellano Cardoncillo
Castellano Dedo santo
Castellano sayón
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Subespecie endémica de Canarias, limitada a dos islas. Circunda la mayor parte de La Gomera, salvo en un amplio sector de la vertiente septentrional, extendiéndose entre los 100 y los 1.000 m de altitud, casi siempre de forma dispersa y en lugares poco accesibles. Por el contrario, en Tenerife sólo se ha confirmado su presencia en una única población del municipio de Adeje, al suroeste de la isla.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Ciclo vital

Hermafrodita, con polinización entomófila generalista y dispersión anemocora vilosa. Puede presentar reproducción asexual, ya que fragmentos de los tallos suculentos tienen la posibilidad de enraizar al caer al suelo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Hábitat

Crece preferentemente en el dominio potencial de los tabaibales y cardonales canarios (alianza Aeonio- Euphorbion canariensis), en los pisos bioclimáticos inframediterráneo desértico árido (en la serie del tabaibal dulce) e infra-termomediterráneo xérico semiárido (en la serie del cardonal). No obstante, también puede alcanzar el sabinar y, ocasionalmente, el tabaibal de tolda, soportando entonces una marcada influencia aerohalina. Las principales especies acompañantes son: Euphorbia berthelotii, Euphorbia canariensis, Kleinia neriifolia, Echium aculeatum, Cistus monspeliensis, Atalanthus pinnatus y Micromeria varia.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Ecología de poblaciones

Posee 9 poblaciones en La Gomera, aunque la mayor parte de los ejemplares se concentran en las de Puntallana, El Palmarejo y Aguajilva (con menos de 100 ejemplares en cada una). En Tenerife sólo se conoce una población en los altos de Adeje, pues en su locus classicus de la antigua C. chrysantha (en la costa de este municipio) no ha vuelto a ser encontrada.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Medidas de conservación

Seguimiento poblacional; almacenamiento de semillas en bancos de germoplasma; cultivo y micropropagación; protección física o vallado en las poblaciones más amenazadas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Presiones y amenazas

Las amenazas son fundamentalmente antrópicas, derivadas de la expansión urbanística, la ampliación de la red viaria, el continuo tránsito del ganado y la recolección por parte de coleccionistas y viveristas al tratarse de una planta crasa de valor ornamental y fácil cultivo por esquejes. Las amenazas bióticas incluyen la competencia vegetal por especies exóticas (Opuntia maxima y Agave americana, principalmente) y la hibridación (aunque sólo en las poblaciones de Tenerife, donde existen otros dos taxones del género). En relación a las de índole catastrófico, puede verse afectada por desprendimientos y sequías intensas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Gestión

El estado de conservación es bueno en dos de las tres poblaciones principales de La Gomera (Puntallana- Majona y Aguajilva), ambas dentro de espacios naturales protegidos. La mayoría de las restantes, aunque cuentan con escasos ejemplares (salvo Boca del Paso -Adeje- y El Palmarejo), se asientan también en ENP, por lo que se pueden considerar en estado aceptable, menos dos en estado preocupante (La Lomada y Tecina-Barranco Santiago), debido a la grave amenaza antrópica y encontrarse fuera de áreas protegidas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Fitosociología (Datos generales)

Euphorbietum berthelotii, Micromerio gomerensis-Cistetum monspeliensis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Hábitat (Datos generales)

Tabaibal amargo y jaral.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) Mundial 2011 D
UICN VU (Vulnerable) España 2010 D2
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Macaronésica 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Ceropegia chrysantha
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Ceropegia chrysantha Svent.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ceropegia chrysantha Svent.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bryuns
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ceropegia krainzii Svent.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ceropegia ceratophora Svent.
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Ceropegia dichotoma subsp. krainzii; Ceropegia chrysantha
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Ceropegia chrysantha
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Ceropegia chrysantha
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Ceropegia ceratophora
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bryuns
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Ceropegia chrysantha
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Ceropegia chrysantha Svent.
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bryuns
Catálogo Canario de Especies Protegidas Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ceropegia chrysantha Svent.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ceropegia ceratophora Svent.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ceropegia krainzii Svent
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ceropegia chrysantha Svent.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Ceropegia dichotoma subsp. kranzii (Svent.) Bryuns
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Ceropegia ceratophora Svent.
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Ceropegia chrysantha Svent.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Ceropegia chrysantha Svent.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Ceropegia ceratophora Svent.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bryuns
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Ceropegia chrysantha
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Ceropegia dichotoma subsp. krainzii
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Ceropegia dichotoma subsp. krainzii, HD: II,IV
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - Prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Tenerife: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
La Gomera: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Prioritaria Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Prioritaria Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
id ref Referencia Direcciones
4432 Flora of Pakistan. eFloras. Published on the Internet http://www.efloras.org (Accesed on 29-06-2015). Missouri Botanical Garden, St. Louis, MO & Harvard University Herbaria, Cambridge, MA