Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Deschampsia setacea (Huds.) Hack. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
893

Sinonimia

  • Aira setacea Hudson
  • Aristavena setacea (Huds.) F. Albers & Butzin
  • Deschampsia thuilleri Godr.

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Orden: Poales
  • Familia: Poaceae
  • Género: Deschampsia
  • Especie: Setacea
  • Autor: (Huds.) Hack.

Estado legal y de conservación

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

Descripción

Planta cespitosa. Hojas setáceas o raramente planas, glaucas. Lígula de más de 3 mm, carácter que la separa de D. flexuosa (3 mm o menos). Gluma superior con las venas laterales poco visibles y con arista de más de 5 mm, sobresaliendo de la espiguilla, lo que la diferencia de D. cespitosa y D. media, con arista de 1 mm o menos.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo de la Europa atlántica, del Norte de España al Sur de Noruega, llegando hasta Polonia por el Este. En España, solamente se encuentra en tres localidades, en Santander, A Coruña y Lugo. No ha sido encontrada en citas antiguas (Montañas de Ourol, Lugo, Valdomar, Valle del Louzara).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta hermafrodita. La floración y dispersión de semillas presentan las características típicas de otras gramíneas cespitosas, con un ciclo reproductor anual. Desarrolla las estructuras reproductoras en verano, desapareciendo una vez han fructificado. Durante el resto del año mantiene la parte aérea.

Sufre herbivoría la mayor parte del año.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Habita siempre ambientes muy húmedos, sometidos a inundaciones periódicas: brezales y otras comunidades higrófilas, junto a charcas y lagunas naturales (en las localidades de Lugo), o pastizales del límite exterior de anegación de pantanos artificiales (localidades de A Coruña y Santander). Como plantas acompañantes más comunes, se citan: Molinia caerulea, Galium palustre, Eleocharis palustris, Carum verticillatum, Juncus sp., Salix repens, Hypericum elodes, Ranunculus flammula, Erica tetralix, Potentilla erecta, y Genista berberidea.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Las poblaciones españolas mantienen un aceptable número de individuos, en función de la extensión de su área de ocupación. La variabilidad de la densidad de las poblaciones se debe a la dinámica o pérdida del área de ocupación potencial de la especie, sometida a la variabilidad periódica de embalses y lagos naturales (progresiva desecación, en el caso de los segundos). Esto provoca disminución de la población y fluctuaciones interanuales, que en el caso de los lagos naturales puede llevar a la extinción de las poblaciones.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Protección y conservación de los ambientes en que viven las poblaciones. Conservación de semillas en bancos de germoplasma. Seguimiento demográfico de las poblaciones. Establecer planes de recuperación.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

En las poblaciones de embalses, sus amenazas derivan del pastoreo y de los ritmos estacionales no habituales (exceso o defecto de agua). En las poblaciones de charcas y lagos naturales, la desecación o pérdida de estos ambientes representa el principal factor de amenaza. Las cuatro poblaciones conocidas se encuentran aisladas para cualquier intercambio reproductivo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Las poblaciones de Deschampsia setacea no se encuentran en ningún área de conservación especial. Le afectan, sin embargo, las directivas de conservación referidas, en genérico, a todos los humedales (a nivel europeo, nacional, y autonómico). Las poblaciones sitas en embalses están sometidas, además, a regímenes de explotación agrícola y ganadera. No existen en estos momentos medidas de conservación definidas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Hyperico elodis-Sparganion y Genistion micrantho-anglicae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Comunidades palustres en bordes de charcas y lagunas. Brezales higrófilos limitando zonas húmedas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B2ab(ii,iii)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Deschampsia setacea (Huds.) Hack.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Deschampsia setacea (Hudson) Hackel
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Aira setacea Hudson
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Deschampsia thuilleri Godr. in Gren. & Godr.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Aristavena setacea (Huds.) F. Albers & Butzin
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Deschampsia setacea
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Deschampsia setacea (Hudson) Hackel
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Deschampsia setacea (Huds.) Hack.
Catálogo gallego de especies amenazadas Deschampsia setacea (Hudson) Hackel
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria Deschampsia setacea (Huds.) Hackel
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Deschampsia setacea
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Deschampsia setacea (Hudson) Hackel
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Deschampsia setacea (Huds.) Hackel
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Deschampsia setacea (Huds.) Hackel
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Deschampsia setacea (Huds.) Hack.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Deschampsia setacea (Huds.) Hackel
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Deschampsia setacea
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.