Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Veronica anagallis-aquatica L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9312
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Plantaginaceae
- Género: Veronica
- Especie: Anagallis-aquatica
- Autor: L.
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Hierba perenne en general, de 10-100 cm, ascendente, a menudo con estolones, los inferiores enraizantes, con hojas hasta de 17 x 4 cm, ovadas, glabras, con pecíolo hasta de 4 mm; flores en racimos axilares opuestos, con cáliz de 2,5-7,5 mm y corola de 4-9 mm de diámetro, de color azul o lila; fruto hasta de 4 mm, ovoide.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | anagálide acuática |
| Castellano | Fraile |
| Castellano | Berro |
| Castellano | Frailucos |
| Castellano | Arrabaza |
| Castellano | Astillejo |
| Castellano | Berro macho |
| Castellano | Frailes |
| Castellano | Frailuco |
| Catalán | herba de locos |
| Catalán | herba de folls |
| Euskera | igeberatxa |
| Gallego | Rabaza |
| Gallego | Berraza |
| Francés | Véronique Mouron d'Eau |
| Francés | Mouron Aquatique |
| Inglés | Blue Water-speedwell |
| Latín | Berula |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es subcosmopolita y en España vive en todo el territorio peninsular e insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a diciembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive junto a cursos de agua o lugares encharcados, hasta 2100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Segovia y Albacete se consumen las hojas tiernas en ensalada. Para ello, se recolectan en primavera, antes de que la planta florezca. En Segovia es muy estimada en algunos pueblos. Se prepara con mucho aceite y se debe consumir enseguida después de cosechar, porque se pone lacia. En Albacete se trata de un uso poco frecuente. En cambio, en algunos pueblos de Badajoz se quitaban las hojas y se comía el tallo crudo a modo de entretenimiento, por su sabor dulce; señalan que en el pasado se llegó a comercializar. Citada también como alimento para perdices en Jaén. En Huesca se ha consumido para paliar el escorbuto. En la sierra de Cazorla (Jaén) se conoce esta planta porque vive en el mismo hábitat que los berros (Rorippa nasturtium-aquaticum), pero no se consume. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2013 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Veronica anagallis-aquatica L. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Veronica anagallis-aquatica |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Veronica anagallis-aquatica |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Veronica anagallis-aquatica |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de El Teide | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Veronica anagallis-aquatica L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Veronica anagallis-aquatica L. |