Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Plantas

Plantas vasculares

Scrophularia sublyrata Brot.

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial DD (Datos insuficientes)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Hierba bienal o perenne, rizomatosa, glabra de hasta de 70 (155) cm. Hojas opuestas, lirado-pinnatisectas, crenado-lobado o lobado-serrado. Inflorescencia cimosa, dicasios con 2-...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Myotis alcathoe Helversen & Heller, 2001

  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial DD (Datos insuficientes)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica XX (Desconocido)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina XX (Desconocido)

  • El hocico y las membranas alares son de color pardo rojizo, así como la mayor parte del rostro y de las orejas. La oreja presenta una muesca de la que sobresale un trago...

leer más
Aves

Aves

Alca torda Linnaeus, 1758

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Como el resto de los componentes de la familia de los álcidos, el alca común presenta el cuerpo alargado y las patas en posición bastante retrasada, si bien se diferencia con...

leer más
Aves

Aves

Apus unicolor (Jardine, 1830)

  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Presenta silueta en forma de ballesta, cola corta y bastante ahorquillada, y alas estrechas y largas. Su coloración es uniforme, de tono pardo gris. Su aspecto resulta muy...

leer más
Aves

Aves

Calidris maritima (Brünnich, 1764)

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Es una limícola rechoncha y robusta, con un tamaño comprendido entre el del correlimos común y el del correlimos gordo, de patas cortas teñidas de naranja apagado. El pico apenas...

leer más
Aves

Aves

Certhia familiaris Linnaeus, 1758

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Ave diminuta, de pico fino y curvo. Su plumaje se confunde con la corteza de los árboles. Tanto el dorso como las alas muestran un mosaico de colores marrones-castaños de...

leer más
Aves

Aves

Charadrius morinellus Linnaeus, 1758

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Esta limícola de pico muy corto y patas de aproximadamente la misma longitud que la anchura del cuerpo luce en todos los plumajes unas llamativas y largas cejas blancas que se...

leer más
Aves

Aves

Dendrocoptes medius (Linnaeus, 1758)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Este pícido muestra un aspecto y patrón de coloración muy parecidos a los del pico picapinos, del que se diferencia, sin embargo, por poseer un tamaño algo menor, la cabeza más...

leer más
Aves

Aves

Dryobates minor (Linnaeus, 1758)

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • El más pequeño de los pícidos europeos es un ave no mayor que un pinzón o un gorrión, que se caracteriza por poseer un cuerpo rechoncho y corto, la cabeza redondeada y el pico...

leer más
Aves

Aves

Fratercula arctica (Linnaeus, 1758)

  • UICN España NE (No evaluado)
  • UICN Península DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Este pequeño álcido —con la coloración blanquinegra característica del grupo y las patas en posición retrasada— resulta inconfundible por su enorme pico de forma triangular y...

leer más