Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Espacios Protegidos Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
Ecosistemas Inventario Español de Zonas Húmedas WMS WFS
Espacios Protegidos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Baetica ustulata (Rambur, 1838)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Tamaño mediano (18-22 mm en lo machos y 22-26 mm en las hembras). Ovopositor de 16 a 17 mm. Color negro brillante en el dorso y rojizo amarillento en el vientre, igual que en las...

leer más
Anfibios

Anfibios

Bufotes viridis balearicus

  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Sapo robusto, con las glándulas parotídeas conspicuas y paralelas entre sí. Pupila horizontal y elíptica. Los tubérculos subarticulares son sencillos. Presentan dos tubérculos...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Buprestis splendens Fabricius, 1775

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Coleóptero de tamaño grande (14-19 cm) de color verde metálico, presentando los bordes elitrales y la sutura de color rojo cobrizo, careciendo por completo de coloraciones...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Colchicum europaeum (Lange) J.C. Manning & Vinn.

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Geófito perenne. Tallo subterráneo de hasta 12 cm en la fructi€cación. Catáfilo con la parte libre campanulado-dilatada, y mucrón hasta de 0,3 mm. Hojas 20-160 × 3-12 mm, reunidas...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Daphne rodriguezii Texidor

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es de menor talla, hasta de 50 m, con hojas de 1 cm o algo más, elípticas, con flores en grupos hasta de tres flores, muy pelosas por fuera, de color verde o algo púrpura, y fruto...

leer más
Reptiles

Reptiles

Iberolacerta cyreni (Müller & Hellmich, 1937)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Lagartija de talla mediana, robusta. Cabeza relativamente aplastada. Collar de borde liso. Coloración dorsal pardusca o verde brillante con reticulado negruzco. Vientre blancuzco...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Microtus cabrerae Thomas, 1906

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es un arvicolino robusto que se encuentra entre los de mayor tamaño de su género. Medidas corporales, CC: 116,0-130,0 mm; C: 33,0-46,0 mm; P: 20,0-22,0 mm; O: 13,0-16,0 mm; Ps: 40...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Petrocoptis grandiflora Rothm.

  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Herbácea perenne, glauca, con tallos que alcanzan los 30 cm, sin roseta pero con brotes estériles ramificados. Hojas opuestas y enteras; las inferiores poseen un pecíolo corto,...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Santolina elegans Boiss.

  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)

  • Caméfito sufruticoso de 5-20 cm. Matilla cespitosa, serícea. Tallos fértiles simples, erectos o recurvadoascendentes, con hojas esparcidas, desnudos en la parte superior. Hojas...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Silene hifacensis Willk.

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Caméfito perenne de 20-50 cm, densamente eglandular-pubescente. Hojas simples, enteras, lanceoladoespatuladas, las inferiores en roseta, las superiores opuestas. Flores...

leer más
Descargar los datos en formato Excel