Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Espacios Protegidos Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
Ecosistemas Inventario Español de Zonas Húmedas WMS WFS
Espacios Protegidos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Mamíferos

Mamíferos

Rhinolophus hipposideros (Bechstein, 1800)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Es el más pequeño de los rinolofos de la región Paleártica. Existe dimorfismo sexual ANT: 35,7-39,0 mm (machos), 35,2-37,5 mm (hembras); Ps: 4,2-6,0 g (machos), 3,7-5,0 g (hembras...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Rupicapra pyrenaica Bonaparte, 1845

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Es un bóvido de pequeño tamaño, menor y más esbelto que la cabra montés Capra pyrenaica. Ambos sexos poseen cuernos en forma de gancho, siendo los de los machos más gruesos y con...

leer más
Reptiles

Reptiles

Zamenis longissimus (Laurenti, 1768)
[ INVASORA-Canarias, Ibiza y Formentera ]

  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea XX (Desconocido)

  • Culebra de gran tamaño, de aspecto esbelto y estilizado, con cabeza estrecha y alargada. Puede alcanzar los 2.000 mm de longitud, aunque raramente supera los 1.500. La coloración...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Capra pyrenaica Schinz, 1838

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina XX (Desconocido)

  • Es un ungulado robusto y de mediano tamaño, CC: 97-148 cm; CR: 65-84 cm; Ps: 31-90 kg. Ambos sexos presentan cuernos persistentes, formados por un soporte óseo recubierto de un...

leer más
Anfibios

Anfibios

Hyla meridionalis Boettger, 1874

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina XX (Desconocido)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea XX (Desconocido)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica XX (Desconocido)

  • Especie muy similar a Hyla arborea. Se distingue de ésta por tener la banda lateral oscura únicamente desde la narina hasta detrás del tímpano. El cuerpo es más estilizado. La...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Hypsugo savii (Bonaparte, 1837)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Murciélago de pequeño tamaño. Orejas cortas, separadas en su base y más anchas y redondeadas que en Pipistrellus; el trago es corto y redondeado, con el extremo ensanchado y...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Nyctalus leisleri (Kuhl, 1817)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Rostro, orejas y membranas alares pardo oscuro. Las alas son largas y relativamente estrechas (5º metacarpo mucho menor que 3º y 4º), presentan un denso pelaje en la zona próxima...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Tadarida teniotis (Rafinesque, 1814)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica FV (Favorable)

  • Murciélago de gran tamaño, con alas largas y estrechas. Cabeza característica con orejas rígidas proyectadas hacia delante. La cola sobresale por fuera de la membrana caudal y se...

leer más
Anfibios

Anfibios

Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)

  • Sapillo de aspecto similar a una rana y pequeño a mediano tamaño (generalmente, entre 45 y 65 mm, excepcionalmente hasta 80 mm de talla). Piel lisa, a excepción de dos cordones...

leer más
Peces

Peces

Luciobarbus bocagei (Steindachner, 1865)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • La especie es tetraploide (2n=100). Boca protráctil y en posición ínfera, con un labio superior grueso y el inferior a menudo retraído, dejando ver el dentario. Dos pares de...

leer más