Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Espacios Protegidos Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
Ecosistemas Inventario Español de Zonas Húmedas WMS WFS
Espacios Protegidos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Plantas

Plantas vasculares

Datura stramonium L.

  • Herbácea anual, robusta, de hasta 1 (2) m, glabra o pubérula. Hojas de hasta 18 x 15 cm, limbo de ovado a subrómbico y margen dentado o lobado. Flores axilares solitarias. Cáliz...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes algibensis Fery & Fresneda, 1988

  • Escarabajo nadador de tamaño pequeño-mediano (4,9-5,3 mm). Presenta un pronoto característico, con la anchura máxima en la zona media y una impresión longitudinal paralela a cada...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes angusi Fery & Brancucci, 1990

  • Especie nadadora de pequeño-mediano tamaño (4,6-5,1 mm). Único representante ibérico del grupo latus, caracterizado por la presencia de una muesca en el último segmento abdominal...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes aubei sanfilippoi Fery & Brancucci, 1997

  • Pequeño escarabajo nadador (4,1-4,7 mm). Pertenece al grupo aubei, caracterizado por tener una foseta en la parte externa de la base de los élitros. En la península ibérica sólo...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes bicostatus (Schaum, 1864)

  • Coleóptero nadador de pequeño tamaño (4,5-5,0 mm). Caracterizado por la presencia de dos carenas en cada élitro. La especie es muy parecida a D. depressicollis, con tres carenas...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes costipennis costipennis Brancucci, 1983

  • Especie nadadora de pequeño tamaño (4,0-4,3 mm). Incluida dentro del grupo platynotus, se trata (junto a las especies del grupo aubei) de uno de los Deronectes ibéricos de menor...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes costipennis gignouxi Fery & Brancucci, 1989

  • Escarabajo nadador de pequeño tamaño (3,8-4,4 mm). Incluido dentro del grupo platynotus, se trata (junto a las especies del grupo aubei) de uno de los Deronectes ibéricos más...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes delarouzei (du Val, 1857)

  • Coleóptero nadador, de pequeño tamaño (4,0-4,7 mm). Se incluye dentro del grupo aubei, caracterizado por la presencia de una foseta en la parte externa de la base elitral. Se...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes fairmairei (Leprieur, 1876)

  • Especie nadadora, de tamaño pequeño-mediano (4,4-5,4 mm). Fácilmente confundible con D. moestus, de la que se diferencia por la forma del proceso prosternal y del ápice del pene.

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deronectes fosteri Aguilera & Ribera, 1996

  • Coleóptero nadador de pequeño-mediano tamaño (4,6-5,2 mm). Se diferencia fácilmente de las especies ibéricas próximas por su color marrón rojizo, la marcada depresión del pronoto...

leer más