Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Espacios Protegidos Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
Ecosistemas Inventario Español de Zonas Húmedas WMS WFS
Espacios Protegidos Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Plantas

Plantas vasculares

Oloptum miliaceum (L.) Röser & Hamasha

  • Planta perenne, multicaule, con tallos hasta de 1 m, erecto-ascendentes, glabros. Hojas con vaina glabra, limbo hasta de 50 x 1 cm. Inflorescencia en panícula muy laxa, hasta de...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Ommatoiulus moreletii (Lucas, 1860)
[ INVASORA-Canarias ]

  • Miriápodo robusto, de cuerpo cilíndrico y alargado, de color negro o gris negruzco, de 20-45 mm de largo, con el cuerpo compuesto de numerosos segmentos con dos pares de patas...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Onobrychis argentea Boiss.

  • Con indumento seríceo o tomentoso, hojas de 3-10 cm, pecioladas o subsentadas, con folíolos de 4,5-12 x 1,5-4 mm, de haz glabra y envés seríceo. Estandarte de 9-11,5 mm, semejante...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Onobrychis humilis (L.) G. López

  • Hasta de 50 cm, serícea, con hojas 2,5-12 cm, pecioladas o subsentadas, folíolos 4-13 x 1-4 mm, de haz glabra y envés densamente tomentoso, con pedúnculo de la inflorescencia de 4...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Onobrychis supina (Vill.) DC.

  • Hasta de 60 cm, multicaule, esparcidamente serícea, con hojas de 3-13 cm, largamente pecioladas, folíolos de 5,5-13 x 1,5-3 mm, de haz glabra y envés laxamente seríceo, con...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Opuntia dillenii (Ker Gawl.) Haw.
[ INVASORA ]

  • Arbusto de hasta 3 metros de alto (aunque no suele superar el metro), algo achaparrado, muy ramificado, con los tallos transformados en cladodios (palas), carnosos, suculentos, a...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Opuntia lindheimeri var. linguliformis (Griffiths) L. Benson

  • Planta suculenta, arbustiva, de 1-3 m de altura. Artejos alargados, de oblongos a ovado-oblongos o lanceolados, de hasta 40 cm de longitud o incluso más, varias veces más largos...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Orectochilus villosus (Müller, 1776)

  • Coleóptero acuático nadador que utiliza la tensión superficial del agua para desplazarse. Tamaño mediano, entre 5 y 8 mm. El género se identifica fácilmente por la forma del...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Oreodytes davisii (Curtis, 1831)

  • Coleóptero nadadore, característicos entre las especies ibéricas del género por su mayor tamaño (4,0-4,7 mm) y la forma sinuosa del élitro en su zona apical. Se ha descrito una...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Oreodytes sanmarkii alienus (Shalberg, 1826)

  • Coleóptero nadadore de pequeño tamaño (2,9-3,3 mm). Su menor tamaño y forma más redondeada que el resto de Oreodytes ibéricos permite su diferenciación externa. Se ha descrito una...

leer más