Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 257 coincidencias
La Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, convoca la segunda edición de los ‘Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental’ para destacar a las entidades que ejercen su actividad en estos espacios, ayudando a la conservación de su patrimonio y fomentando el desarrollo, la formación y la investigación en ellos.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido 116 solicitudes para concurrir a la convocatoria de ayudas para programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, correspondiente a 2022. La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Del total, 31 de las propuestas corresponden a agrupaciones de hasta cuatro entidades.
Madrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. España, como país anfitrión en 2022, ha organizado a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés), unas jornadas los días 16 y 17 de junio para conmemorar esta fecha clave en la lucha contra este problema global.
13 de enero de 2021 – España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito, junto a otros ocho países europeos, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación. A los siete países europeos que ya integraban este partenariado se suman ahora Bélgica y España, con la firma de la Declaración de Ambición para 2025, renovando así el compromiso de eliminar la deforestación en relación con los productos agrícolas para 2025.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en coordinación con EUROPOL e INTERPOL, ha finalizado con éxito la operación Quercus, un operativo de alta intensidad destinado a combatir el tráfico ilegal de maderas. Se trata de la primera operación de estas características realizada en España, que ha sido posible gracias a la coordinación con las autoridades nacionales y autonómicas y que ha contado con una herramienta fundamental, una novedosa metodología para la identificación de las especies de madera objeto de tráfico.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Ministerio de Economía forestal de la República del Congo y el Instituto Jane Goodall, ha culminado el adiestramiento de la primera unidad canina de la República del Congo especializada en la detección de especies amenazadas objeto de tráfico ilegal.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado el I Congreso Español de Botánica, que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo día 10 en Toledo. En su intervención, Morán ha destacado el valor del conocimiento sobre la flora como una herramienta para enfrentar el desafío ambiental.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte. Ambos acuerdos, uno con las principales sociedades científicas españolas que trabajan con grupos específicos de fauna y otro con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), permitirán sacar por primera vez a la luz las cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que cada año...
Gran parte de la información que contiene el IEPNB consta de datos espacialmente explícitos. Los visores cartograficos permiten visualizar, consultar y superponer mapas, imágenes, ortofotos, etc de distintas fuentes.
El borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España propone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional, incluyendo a todas las poblaciones españolas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y unas líneas de acción prioritarias para que la gestión y conservación del lobo sea coherente en todo el territorio español, asegure sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantice la coexistencia con el hombre.