Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Thesium psilotocladum Svent.
Nombre:
Escobilla
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1014
Sinonimia
- Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn
- Thesium psilotocladum Svent.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Santalales
- Familia: Santalaceae
- Género: Thesium
- Especie: Psilotocladum
- Autor: Svent.
Estado legal y de conservación
CEEA: En peligro de extinción
Estado UICN (España): EX (Extinto)
Estado UICN (Mundial): CR (En peligro crítico)
Descripción
Arbusto de hasta 1 m, ramificado. Hojas escuamiformes, muy pequeñas, rígidas, linear-subuladas, agudas, de margen ciliado. Inflorescencia con 1-3 flores subsésiles. Flores pentámeras, las laterales estériles, la intermedia fértil; periantio de 3-4 mm de diámetro, amarillento. Fruto de oviforme a elíptico, verde claro y algo amarillento hacia el ápice.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Escobilla |
| Castellano | Escobilla de Masca |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo tinerfeño, citado sólamente para un reducido enclave en el sector noroccidental de la isla, en el Macizo de Teno1, donde fue visto por última vez en 1983. No obstante, existe la posibilidad de que todavía se encuentre representado en el banco de semillas del suelo o puedan encontrarse ejemplares desconocidos. En este sentido, es destacable la extrema orografía del lugar que dificulta enormemente las labores de prospección. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Presenta floración invernal (diciembre-marzo) y fructificación primaveral. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Al parecer, el hábitat adecuado lo constituyen riscos abruptos, cálidos y secos, donde coloniza cornisas y roquedos producto de desplomes pretéritos1. Se integra en el seno de matorrales de Euphorbietum atopurpureae y Echio aculeati-Retametum rhodorhizoides, habiéndose citado como táxones acompañantes a Paronychia canariensis, Euphorbia obtusifolia, Retama rodorhizoides, Euphorbia atropurpurea, Argyranthemum foeniculaceum, Lotus mascaensis y Kleinia neriifolia. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Medidas propuestas: Se propone obtener ejemplares ex situ a partir de las semillas almacenadas en bancos de germoplasma; comprobar la viabilidad de las semillas contenidas en pliegos de herbario y, en su caso, utilizarlas para la obtención de ejemplares; abordar la reintroducción de ejemplares en la localidad clásica dentro de recintos vallados; erradicar el ganado disperso en la zona; continuar las prospecciones de campo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Endemismo | Endemismo de Tenerife. Ultimo datos (1984) Nº de cuadrícula UTM 5x5: 1, Nº de cuadrícula UTM 1x1: 1. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | La única población conocida se encontraba en el Parque Rural de Teno (LIC), desarrollándose en Hábitat de Interés Comunitario. Existen accesiones en bancos de germoplasma (Jardín Botánico Viera y Clavijo); además, en algunos pliegos de herbario (ORT) se conservan semillas que pudieran ser viables; los herbarios LPA y TFC conservan, asimismo, testimonio de esta especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EX (Extinto) | España | 2010 | |
| UICN | CR (En peligro crítico) | Mundial | 2011 | D |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Thesium psilotocladum Svent. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Thesium psilotocladum Svent. |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Kunkeliella psilotoclada |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Kunkeliella psilotoclada |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Kunkeliella psilotoclada |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Catálogo Canario de Especies Protegidas | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español | Kunkeliella psilotoclada |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Kunkeliella psilotoclada |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Thesium psilotocladum Svent. |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Kunkeliella psilotoclada (Svent.) Stearn |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. | |
| 319 | CEBALLOS, L. & F. ORTUÑO (1976). Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales (2ª ed.). Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife. | https://bibdigital.rjb.csic.es/records/item/10330-estudio-sobre-la-vegetacion-y-la-flora-forestal-de-las-canarias-occidentales?offset=28 |
| 350 | DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas | https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/lista_roja_2000_tcm30-99751.pdf |
| 392 | GARCÍA GALLO, A., et al. (1993). Avance del atlas cartográfico de los endemismos canarios. Itinera Geobotanica 7: 407. | |
| 441 | KÄMMER, F. (1975). Beiträge zur Kenntnis makaronesischer Santalaceae R. Br. Cuad. Bot. Canaria 23/24: 69-79. | |
| 466 | LUDWIG. D. (1984): Die Gefässplanzen flora der Kanareninsel Tenerife. Abteilung für Biologie (Botanik). Ruhr-Universität Bochum: 251-252. | |
| 659 | SVENTENIUS, E.R. (1962). Additamentum ad floram canariemsem I. Ins. Nac. Inv. Agrónomicas. Ministerio de Agricultura. Madrid. | |
| 712 | WALTER & GILLETT (eds.) (1998): IUCN 1997 Red List. | |
| 2186 | GÓMEZ CAMPO, C. ET AL. (1996). Libro Rojo de especies amenazadas de las Islas Canarias. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política Territorial. Gobierno de Canarias: 358-359. | |
| 4001 | STEARN, W., T: (1972). Kunkeliella a new genus of Santaleceae in the Canary Islands. Cuad. Bot. Canar. 16:11-26. | |
| 4375 | BARQUÍN, E & V. VOGGENREITER. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales. ICONA, inédito. |