Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Digitalis canariensis L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1016
Sinonimia
- Isoplexis canariensis (L.) J.W.Loudon
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Plantaginaceae
- Género: Digitalis
- Especie: Canariensis
- Autor: L.
Descripción
Arbusto hasta de 1,5 m, con hojas hasta de 16 cm, lanceoladas u ovadas, aserradas, algo pelosas por el envés, de color verde brillante. Inflorescencia densa. Flores con corola hasta de 3 cm, con tubo algo curvado y dos labios, de color naranja, con estambres incluidos en la corola. Fruto en cápsula, más larga que el cáliz.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Crestagallo |
| Valenciano | Melera |
| Inglés | Cresta de Gallo |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo de las Islas Canarias, que se encuentra en La Palma, La Gomera y Tenerife. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece desde diciembre a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en la laurisilva y en formaciones de fayal-brezal, entre 500-1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | El cocimiento de la parte aérea se ha empleado en Tenerife y Gran Canaria para controlar la tensión arterial, las taquicardias y como tónico circulatorio. Las cataplasmas de sus hojas aplicadas externamente servían para tratar y mejorar las varices. Recomendada igualmente por vía interna para bajar los niveles de colesterol y de azúcar en sangre. No obstante se le atribuye cierta toxicidad; de acuerdo con los propios campesinos no es conveniente abusar de su ingesta, pues puede provocar hipoglucemias y causar la aparición de ciertas cardiopatías. Sus tallos huecos sirvieron para la confección de las boquillas de los cigarros y de los cabos o cañuelas de las cachimbas en la isla de Tenerife. La abundancia de este arbusto en algunas zonas de las islas, sobre todo en el antiguo dominio del monteverde, ha quedado recogida en un topónimo palmero, Cresta de Gallo, en el municipio de Fuencaliente. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Digitalis canariensis L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Isoplexis canariensis (L.) J. W. Loudon |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Isoplexis canariensis (L.) J. W. Loudon |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Isoplexis canariensis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Isoplexis canariensis |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Isoplexis canariensis (L.) J.W.Loudon |