Vés al contingut

Invertebrados Terrestre Nativa Endemismo

Suboestophora tarraconensis (Aguilar-Amat, 1935) Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12296

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Mollusca
  • Clase: Gastropoda
  • Orden: Stylommatophora
  • Familia: Trissexodontidae
  • Género: Suboestophora
  • Especie: Tarraconensis
  • Autor: (Aguilar-Amat, 1935)

Estado legal y de conservación

NT

Estado UICN (Mundial):  NT (Casi amenazado)

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

Descripción

Concha lenticular, desde algo convexa hasta casi plana por arriba y abombada por debajo, de color castaño claro a castaño-rojizo, y formada por 6⅛ vueltas de espira, costuladas y a veces ligeramente aquilladas. Abertura semilunar oblicua, con expansión del peristoma. Las dimensiones máximas son de 6,9 mm de altura y 14,0 mm de diámetro (Bech, 1990; Puente, 1994; Martínez-Ortí, 1995; Martínez-Ortí y Robles, 2003).

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo ibérico extendido por las provincias de Castellón, Tarragona y sur de la de Barcelona (Bech, 1990; Puente, 1994; Martínez-Ortí, 1995, 1999; Martínez-Ortí y Robles, 2003).

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Ciclo vital

No se conocen datos sobre su biología (Martínez-Ortí y Robles, 2003).

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Hábitat

Vive en pinares, encinares, matorral mediterráneo y cuevas, principalmente en las entradas donde se acumula materia orgánica procedente del exterior, entre los 200 y los 800 m de altitud. se encuentra debajo de piedras, troncos, mantillo, en grietas, muretes y entre los huecos que dejan las rocas hasta 40 cm de profundidad, donde la humedad es más elevada.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Ecología de poblaciones

Especie con un área de ocupación fragmentada y cuyas poblaciones presentan una baja densidad de individuos.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Medidas de conservación

Medidas Existentes La mayoría de las poblaciones se encuentran incluidas en zonas protegidas como cuevas (sólo en la Comunidad Valenciana), EIN (Espai d'Interés natural), LIC o Parques Naturales. Medidas Propuestas se recomienda un Plan de Conservación y la protección de las poblaciones no incluidas en áreas protegidas.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Presiones y amenazas

La mayoría de las poblaciones se encuentran en áreas protegidas, sin embargo hay amenazas que pueden afectarles gravemente como los incendios, la sequía, el urbanismo, las canteras, las actuaciones sobre caminos y carreteras (ampliaciones, modificaciones del trazado, etc.), el deterioro de las cuevas, el coleccionismo, la dispersión limitada y la baja densidad poblacional, así como a eventos estocásticos.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NT (Casi amenazado) Mundial 2011
UICN VU (Vulnerable) España 2011 B1ab(iii)+2ab(iii) ; D2
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Suboestophora tarraconensis (Aguilar-Amat, 1935)
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 Suboestophora tarraconensis (Aguilar-Amat, 1935)
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Suboestophora tarraconensis
Libro Rojo de los Invertebrados de España. Suboestophora tarraconensis (Aguilar-Amat, 1935)
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Suboestophora tarraconensis (Aguilar-Amat, 1935)
Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Suboestophora tarraconensis
id ref Referencia Direcciones
4435 Verdú, J. R., Numa, C. y Galante, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino, Madrid, 1.318 pp.