Vés al contingut

Aves Terrestre Nativa

Cygnus columbianus (Ord, 1815) Nombre:
Cisne chico
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16252

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Autor: (Ord, 1815)
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Anseriformes
  • Familia: Anatidae
  • Género: Cygnus

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Bastante más pequeño que el cisne cantor, con aproximadamente 4-8 kg de peso (los machos son algo mayores que las hembras). Se distingue también del cantor por tener el cuello más recogido, la cabeza menos alargada y la mancha amarilla del pico más reducida y de forma redondeada.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Cisne chico
Castellano Cisne chico
Inglés Bewick's Swan
Inglés Tundra Swan
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Habita en altas latitudes de Norteamérica, donde se reproduce la subespecie C. c. columbianus, y de Rusia, donde lo hace C. c.

bewickii. Esta última posee cuarteles de invierno en el oeste de Europa, principalmente en Holanda y las Islas Británicas, pero ya a Francia llega con apenas un centenar de aves (Dubois et al., 2008; BirdLife International, 2011). En España es el cisne paleártico de presentación menos habitual (De Juana, 2006) con solamente 7 citas homologadas referentes a un total de 11 ejemplares (Dies et al., 2009).

Cinco de dichas citas homologadas corresponden a Cataluña, lo que quizá tiene que ver con su relativa proximidad a La Camarga (Francia), donde existe un pequeño núcleo de invernada regular. Nada más que una observación afecta al periodo que aquí se considera, la relativa a dos adultos en el delta del Ebro el 31.XII.2007 (Jensen et al., 2009), los cuales parece ser que habrían permanecido allí entre el 26.XII.2007 y el 2.II.2008 (Anton, 2008, 2009).

Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Inventario Español de Parques Zoológicos
  • - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
  • - Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979.
  • - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
  • - Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA)
  • - Principales especies presentes en espacios RAMSAR
									
Estado legal Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Anexo III Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Incluido Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) Instrumento De Ratificación del Acuerdo sobre la conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeuroasiáticas, hecho en La Haya el 15 de agosto de 1996.