Vés al contingut

Mamíferos Marino Nativa

Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781) Nombre:
Ballena Jorobada
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
20069

Grupo Taxonómico

Mamíferos

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Cetacea
  • Familia: Balaenopteridae
  • Género: Megaptera
  • Especie: Novaeangliae
  • Autor: (Borowski, 1781)

Estado legal y de conservación

CEEA: Vulnerable

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

XX

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Marina Atlántica):  XX (Desconocido)

XX

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Marina Macaronésica):  XX (Desconocido)

XX

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Marina Mediterránea):  XX (Desconocido)

Idioma Nombre
Castellano Yubarta
Castellano Ballena Jorobada
Castellano Rorcual Jorobado
Castellano Jorobada
Castellano Gubarte
Catalán Iubarta
Euskera Xbarta (balea)
Gallego Rorcual xibarte
Francés Baleine à taquet
Francés Jubarte
Francés Rorqual à bosse
Francés Rorqual du Cap
Francés Mégaptère
Francés Baleine à bosse
Inglés Bunch
Inglés Humpback Whale
Inglés Hump Whale
Inglés Hunchbacked Whale
Atributo Descripcion Fuente
Hábitat

Hábitos migratorios:áreas de reproducción invernales y alimenración estivales.Costas:cría y reproducción.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Desconocido. En recuperación.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas: - Conservación del hábitat y de las áreas de productividad biológica de peces y crustáceos. - Regular o eliminar las capturas en redes de deriva y otras actividades pesqueras insostenibles por el impacto irreversible en la población. - Estudio del impacto del tráfico marítimo sobre la especie. - Campañas de sensibilización y educacón dirigidas al entorno del tráfico marítimo así como al entorno profesional y familiar de los pescadores.

- Seguimiento y control de las artes de pesca.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 1992
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) XX (Desconocido) Región Marina Atlántica 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) XX (Desconocido) Región Marina Macaronésica 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) XX (Desconocido) Región Marina Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Megaptera novaeangliae
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Datos del proyecto ""Indemares"" disponibles en la Fundación Biodiversidad" Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Megaptera novaeangliae
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Megaptera novaeangliae
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Megaptera novaeangliae
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Cetacea, all species
Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Cetacea spp.
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Catálogo Canario de Especies Protegidas Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Convenio para la Protección del Medio Marino y de la Región Costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona). Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Megaptera novaeangliae
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Megaptera novaeangliae
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Megaptera novaeangliae
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Seguimiento de las especies de la Base de datos española de varamiento de cetáceos (BEVACET) Megaptera novaeangliae
Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 No Aves España Megaptera novaeangliae
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Megaptera novaeangliae
Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Megaptera novaeangliae
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Megaptera novaeangliae
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Megaptera novaeangliae
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Megaptera novaeangliae
Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Especies registradas en el P.N. de Doñana Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Megaptera novaeangliae
Base de datos Española de Varamientos de Cetáceos (BEVACET) Megaptera novaeangliae
Avistamiento AROC Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781)
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
CEEA: Vulnerable Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Apéndice I Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo A Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Reglamento (UE) 2019/2117 de la Comisión, de 29 de noviembre de 2019, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. DOUE 320, de 11 de diciembre de 2019
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Tenerife: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
El Hierro: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
La Gomera: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Gran Canaria: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Lanzarote: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II. Lista de especies en peligro o amenazadas. Convenio para la Protección del Medio Marino y de la Región Costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona). Convenio de Barcelona para la protección del mar Mediterráneo. Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica en el Mediterráneo. Convenio para la Protección el Medio Marino y de la Región costera del Mediterráneo. Official Journal L 322 , 14/12/1999.
Apéndice I. Especies migratorias amenazadas. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Vulnerable Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Protegida Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
id ref Referencia Direcciones
190 AGUILAR, A. et al. (1995-1997): Inventario de los Cetáceos de las Aguas Atlánticas Peninsulares: Aplicación de la Directiva 92/43/CEE. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Universidad de Barcelona. https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/publicaciones/bm_bbdd_inventario_atlanticas_tcm30-522305.pdf
726 ACEVEDO, A., & M.A. SMULTEA (1995): First records of Humpback whales including calves at Golfo Dulce and Isla del Coco, Costa Rica, suggesting geographical overlap of northern and southern hemisphere populations. Marine Mammal Science 11: 554-560.
1093 BARCO, S.G., et al. (2002): Population identity of humpback whales (Megaptera novaeangliae) in the waters of the US mid-Atlantic sates. Journal of Cetacean Research and Management 4:135-141.
1377 CALAMBOKIDIS, J., et al. (1997): Abundance and population structure of Humpback whales in the North Pacific basin. Final Report to the Southwest Fisheries Science Center. National Marine Fisheries Service, La Jolla, California (USA).
1535 CLAPHAM, P., J. BARLOW, T. COLE, D. MATTILA, R. PACE, D. PALKA, & J. ROBBINS (2001): Stock definition, abundance and demographic parameters of Humpback whales from the Gulf of Maine. International Whaling Commission Document SC/53/NAH10.
1536 CLAPHAM, P.J. (2000): The Humpback Whale: seasonal feeding and breeding in a baleen whale. In: J. Mann, R.C. Connor, P.L. Tyack, and H. Whitehead (eds), Cetacean Societies: Field Studies of Dolphins and Whales, pp. 173-196. University of Chicago Press, Ch
1537 CLAPHAM, P.J., YOUNG, S.B. & BROWNELL JR., R.L. (1999): Baleen whales: conservation issues and the status of the most endangered populations. Mammal Review 29: 35–60.
1584 COSEWIC (2003): COSEWIC Assessment and update status report on the Humpback whale Megaptera novaeangliae in Canada. Committee on the Status of Endangered Wildlife in Canada. Ottawa.
1629 DARLING, J.D. (2001): Characterization of behavior of Humpback whales in Hawaiian waters. NOAA- Hawaiian Islands Humpback Whale National Marine Sanctuary- Whale Trust- West Coast Whale Research Foundation. Honolulu, Hawaii.
1891 FERNÁNDEZ-CASADO, J.L., MONS, L. & J.J. CASTILLO (2001): Ballena jorobada, p.262, in: Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 336 pp.
1943 FOREZ-GONZALEZ, L., J.J. CAPELLA & H.C. ROSENBAUM (1994): Attack of Killer whales (Orcinus orca) on Humpback whales (Megaptera novaeangliae) on a South American Pacific breeding ground. Marine Mammal Science 10:218-222.
2405 HAZEVOET, C.J. & F.W. WENZEL (2000): Whales and dolphins (Mammalia, Cetacea) of the Cape Verde Islands, with special reference to the Humpback whale Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781). Contributions to Zoology 69:197-211.
2565 IWC (2001): Report of the Scientific Committee, London 2001. International Whaling Commission, Cambridge, U.K.
2687 LEDWELL, W. & J. HUNTINGTON (2001): Whale entrapments in fishing gear, strandings and sightings of marine animals and summary of the entrapment program during 2001 – Newfoundland Region. A report to the Habitat Stewardship Program of Environment Canada.
3597 RAZAFINDRAKOTO, Y., ROSENBAUM, H.C. & HELWEG, D.A. (2001): First description of Humpback Whale song from Antongil Bay, Madagascar. Marine Mammal Science 17: 180–186.
3612 REEVES, R.R., SMITH, B.D., CRESPO, E.A. & DI SCIARA, G.N. (compilers) (2003): Dolphins, Whales and Porpoises: 2002-2010 Conservation Action Plan for the World's Cetaceans. IUCN/SSC Cetacean Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK.
3966 SMITH, T.D., et al. (1999) : An ocean-basin-wide mark-recapture study of the North Atlantic Humpback Whale (Megaptera novaeangliae). Marine Mammal Science 15: 1-32.
4003 STEIGER, G.H. AND CALAMBOKIDIS, J. (2000): Reproductive rates of humpback whales off California. Marine Mammal Science 16: 220–239.
4393 LEDWELL, W. & J. HUNTINGTON (2002): Whale entrapments in fishing gear and a summary marine animal disentanglement assistance program in Newfoundland and Labrador during 2002. A report to the Habitat Stewardship Program of Environment Canada.