Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Aquilegia paui Font Quer
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
24221
Sinonimia
- Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O.Bolòs & Vigo
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Ranunculales
- Familia: Ranunculaceae
- Género: Aquilegia
- Especie: Paui
- Autor: Font Quer
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Hierba perenne, con cepa subleñosa. Tallos 6-20 cm. Hojas basales pecioladas, 1 (2) ternadas, segmentos foliares glabros o glandular-pubescentes, crenulados en el ápice. Flores actinomorfas, hermafroditas, solitarias o en racimo, bicolores o concoloras. Sépalos de (7) 10-20 (22) x 5-7 mm, elíptico- lanceolados, azules, por lo general con el ápice blanco. Pétalos 5, con limbo de (5) 6-11 (13) x (3) 4-6 (7) mm, azules o blancos. Espolón nectarífero de (4) 5-12 (13) x 0,5-2 mm, ganchudo. Androceo formado por numerosos estambres; los internos reducidos a estaminodios agudos, más anchos que los filamentos estaminales. Gineceo con 5 carpelos sésiles, libres. Folículos 12-16 mm, glandularpubescentes. Semillas biseriadas, negras, lisas. Presenta características morfológicas que permiten distinguirla perfectamente de A. vulgaris L. especie que también crece en zonas próximas. Sería interesante conocer las relaciones existentes entre ambas especies, lo cual contribuiría a dilucidar el estatus taxonómico de A. vulgaris subsp. paui, y por otro lado también es conveniente conocer si existe flujo génico entre ambos taxones.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo del noreste de la Península Ibérica, restringido a una pequeña área de los Puertos de Tortosa-Beceite (sur de la provincia de Tarragona) . |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Hemicriptófito de polinización entomófila. Florece desde los inicios de mayo a finales de junio y la fructificación ocurre entre mediados o finales de junio y julio. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Coloniza la base de cantiles y pedregales más o menos umbrosos, sobre rocas calizas liásicas en un intervalo altitudinal estrecho. Entre las especies acompañantes más características destacan: Erinus alpinus, Valeriana montana, Buxus sempervirens, Salix tarraconensis, Hieracium laniferum, Festuca gautieri, Solidago virga-aurea, Lonicera pyrenaica subsp. pyrenaica, Primula veris subsp. columnae y Arenaria conimbricensis subsp. viridis. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Los censos realizados en el año 2001 dieron como resultado un total de 29 ejemplares reproductivos, restringidos a la localidad clásica de la especie. Además se contabilizaron una quincena de plantas no reproductivas. La mayor parte de los ejemplares colonizan un sistema de canales umbrosos y pedregosos, mientras que otro pequeño núcleo poblacional ocupa un pie de cantil umbroso. Es posible la existencia de más individuos en un conjunto de canales de muy difícil acceso que se sitúan por encima de la población conocida. Población de cerca de 0,5 km. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Medidas propuestas: Inclusión en listados legales de protección; seguimiento de su dinámica poblacional; vigilancia por parte de la guardería forestal; recolección de semillas para que sean conservadas en bancos de germoplasma; redacción de las Bases Técnicas para la elaboración del Plan de Conservación del Hábitat. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Los factores de riesgo más importantes son debidos a la escasa plasticidad ecológica de la especie, a la competencia vegetal natural y, en menor medida, al coleccionismo. La zona se encuentra expuesta a desprendimientos. En principio las amenazas de carácter antrópico parecen encontrarse limitadas a corto-medio plazo. No obstante, unas obras de restauración hidrológico-forestal realizadas en la zona hace media década podrían haber determinado la desaparición de algunos ejemplares. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | No existen medidas in situ ni ex situ sobre la especie, pero la zona donde vive se encuentra incluida en un P. Natural (Puertos de Tortosa- Beceite). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Pies de cantil y pedregales calizos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ab(v)+2ab(v) ; C2a(i) ; D |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Aquilegia paui Font Quer |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O. Bolòs & Vigo |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Aquilegia paui Font Quer |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Aquilegia paui |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Aquilegia paui |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O. Bolòs & Vigo |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O. Bolòs & Vigo |
| Catálogo de flora amenazada de Cataluña | Aquilegia paui [=A. vulgaris subsp. paui] |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Aquilegia paui |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O. Bolòs & Vigo |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Aquilegia vulgaris subsp. paui (Font Quer) O.Bolòs & Vigo |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Aquilegia paui Font Quer |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Aquilegia paui Font Quer |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Aquilegia paui |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |