Vés al contingut

Invertebrados Terrestre Nativa

Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758 Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
24319

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Coleoptera
  • Familia: Cerambycidae
  • Género: Cerambyx
  • Especie: Cerdo
  • Autor: Linnaeus, 1758
Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Alpina):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Idioma Nombre
Castellano Capricornio de la encina
Inglés Cerambyx Longicorn
Inglés Greater Capricorn Beetle
Atributo Descripcion Fuente
Ciclo vital

Su ciclo biológico tiene una duración de varios años, la pupación se efectúa en verano y los adultos invernan en la celda pupal. Los adultos se localizan en los mismos árboles atacados, por lo que la retirada de los árboles enfermos, viejos o muertos, así como la fumigaciones agrícolas pueden afectar la poblaciones.

Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados
Hábitat

No esta relacionada con ningún hábitat en especial, sólo con el microhábitat. Aunque su mayor densidad poblacional coincide con el hábitat de caducifolios.

Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados
Alimentación

Especie xilófaga, consumidor primario, relacionado con las diferentes especies de Quercus, aunque también esta asociada a otros tipos de arbolado. Citada también de Fraxinus, Fagus, Ulmus, Pyrus malus, Robina, Salix, Carpinus, Juglans, Castanea, Prunus y Ceratonia.

Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados
Presiones y amenazas

La retirada de los árboles enfermos, viejos o muertos y sobre todo las fumigaciones agrícolas pueden comprometer gravemente la estabilidad de esta especie.

Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN VU (Vulnerable) Mundial 1996 A1c+2c
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Atlántica 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Alpina 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Cerambyx cerdo
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Cerambyx cerdo
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Cerambyx cerdo
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Cerambyx cerdo
Catálogo gallego de especies amenazadas Cerambyx cerdo L.
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Cerambyx cerdo
Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Cerambyx cerdo
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Cerambyx cerdo
Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados Cerambyx cerdo
Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Cerambyx cerdo (Linnaeus, 1758)
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Cerambyx cerdo
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Cerambyx cerdo
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Cerambyx cerdo
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Cerambyx cerdo
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Cerambyx cerdo
Principales especies presentes en espacios RAMSAR Cerambix cerdo
Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Cerambyx cerdo
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Especie de interés especial Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del Consejero de Medio Ambiente de inclusión de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 66, de 15 de mayo de 2008.
Vulnerable Catálogo gallego de especies amenazadas Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Especie de interés especial Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Orden de 18 de junio de 2013, de la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, por la que se modifica el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre y Marina.
LAESRPE Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y se regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. BOA 179 de 14/09/2022
Vulnerable Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000