Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Centaurea pinnata Vicioso
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3319
Sinonimia
- Centaurea boissieri subsp. spachii
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Centaurea
- Especie: Pinnata
- Autor: Vicioso
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): FV (Favorable)
Descripción
Planta perenne, erguida o postrada, escábrida. Tallos en número diverso, aristados, lignificados en la base, ramificados en la mitad superior. Generalmente presentan roseta basal de hojas pecioladas, de (2,5) 4-5 (7) cm de longitud, pinnatisectas, imparipinnadas, con lóbulos de linear a linear-lanceolados. Las hojas caulinares son sésiles y más reducidas, pinnatisectas de lóbulos lineares, las superiores enteras y lineares. Capítulos de (0,8) 1,2-1,4 x (0,4) 0,8-1 (1,3) cm, terminales, solitarios; brácteas involucrales de 3 x 2 mm, glabras, con 3(5) nervios marcados; uña alargada (0,5) 1-1,2 (3) mm de longitud, base estrecha, color pardo claro a marrón oscuro; lacinias (4) 6-12 (17), de 1,8 (3) mm de longitud máxima; espina de 1,8-4 mm entera o trífida, del mismo color que la uña, generalmente orientada hacia el ápice del capítulo aunque a veces curvada hacia el exterior. Flores violetas. Aquenio (2) 3 (4) mm; vilano de (0,5) 1 (2) mm de longitud. Vive en las inmediaciones o en contacto con poblaciones de C. pinae y C. alba, de las que a menudo es difícil de distinguir. Cuando contacta con esta última aparece el híbrido C. x bilbilitana.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo del Sistema Ibérico, en la confluencia entre Zaragoza, Teruel y Guadalajara. Se ha buscado infructuosamente en Castilla y León. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ciclo vital | Cada pie produce en torno a una docena de capítulos, con una media de 24 semillas por capítulo. Éstos a menudo se malogran o muestran agallas de himenópteros cinípedos en el receptáculo, así como larvas de coleópteros cerambícidos y curculiónidos. Las semillas se dispersan a corta distancia por hormigas o son arrastradas por el agua. No existe un banco de semillas persistente en el suelo. En otoño germinan las semillas y rebrotan las cepas, que suelen vivir más de un año. Los pies sobre calizas y yesos suelen presentar menor porte y desarrollo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat | Especie pionera y heliófila. Vive en matorrales de escasa talla sobre afloramientos rocosos, claros de bosque, bordes de pistas y arcenes de carreteras. Presenta preferencia por los sustratos ácidos (cuarcitas, areniscas y pizarras) aunque puede vivir en ocasiones sobre calizas y más raramente sobre yesos. Tiene gran capacidad colonizadora que le permite ocupar sustratos removidos. Su cortejo de acompañantes es muy heterogéneo, incluyendo desde especies nitrófilas hasta de roquedos y comunidades abiertas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ecología de poblaciones | Ha llegado a considerarse como una sola población por lo continuo de su distribución en el área. En cualquier caso, se expande por sierras y terrenos abiertos, dejando sin habitar la vega del Jiloca y demás terrenos agrícolas. Se han contabilizado 19 núcleos poblacionales, sin grandes distancias de separación entre ellos. La densidad media estimada es de 0,012 individuos por metro cuadrado. Las estimaciones demográficas basadas en esta densidad revelan un mínimo de 11.000 individuos, cuando se usa el área de ocupación real, frente a un máximo de ca. 380.000 cuando se utiliza el área potencial en que podría habitar (superficie cubierta por afloramientos rocosos, microcanchales, terrenos descarnados y taludes). Las poblaciones sobre sustratos calizos se caracterizan por una menor densidad poblacional. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Medidas de conservación | La protección ejercida sobre sus hábitats y la conservación ex situ llevada a cabo se antojan medidas suficientes para mantener a salvo la especie en el medio plazo. Futuras reformas de los catálogos autonómicos podrían rebajar su nivel de protección llevándolos a los respectivos Listados regionales. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Presiones y amenazas | Competencia con la vegetación natural (actual y potencial), intensificación agrícola y ganadera (potencial), minería y cantería (actual y potencial). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Endemismo | Zaragoza: alrededores de Calatayud y pueblos circundantes. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Sus poblaciones se hallan protegidas por un buen número de LICs del Sistema Ibérico. Hay semillas de la planta depositadas en los bancos de germoplasma vegetal de Agrónomos-UPM “César Gómez Campo” y en el Andaluz de la Universidad de Córdoba. En el LESRPE se halla incluido bajo la errónea sinonimia de Centaurea boissieri subsp. spachii. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Fitosociología (Datos generales) | Rumici-Dianthion lusitani, Saxifragion willkommianae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat (Datos generales) | Rellanos, grietas y huecos de afloramientos rocosos de esquistos y pizarras, más raramente en calizas y anecdó ticamente sobre yesos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial | 2011 | |
| UICN | NT (Casi amenazado) | España | 2017 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Centaurea pinnata Vicioso |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Centaurea pinnata Vicioso |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Centaurea pinnata |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Centaurea pinnata |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Centaurea boissieri subsp. spachii |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Centaurea pinnata |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Centaurea boissieri subsp. spachii (Schultz Bip. ex Willk.) Dostál |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Centaurea pinnata |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Centaurea pinnata Pau |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Centaurea pinnata |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Centaurea pinnata Pau |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Centaurea pinnata Pau |
| Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Centaurea pinnata Pau |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Centaurea pinnata Pau |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Centaurea pinnata Vicioso |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Centaurea pinnata |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Centaurea pinnata Vicioso |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Centaurea pinnata |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales | Centaurea boissieri spachii (Centaurea pinnata) |
| Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón | Centaurea pinnata Pau ex Vicioso |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Centaurea pinnata |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Centaurea pinnata Vicioso |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Centaurea boissieri subsp. spachii |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Centaurea pinnata Pau |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Centaurea pinnata Pau |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Centaurea pinnata Vicioso |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Centaurea pinnata Pau |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 | Centaurea pinnata Vicioso |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Centaurea boissieri spachii |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Centaurea pinnata Vicioso |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Centaurea pinnata |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Centaurea pinnata |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Centaurea pinnata |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Centaurea pinnata |
| Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 | Centaurea pinnata Vicioso |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Centaurea pinnata, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 350 | DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas | https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/lista_roja_2000_tcm30-99751.pdf |
| 408 | GÓMEZ-CAMPO, C. & col. (1987): Libro rojo de especies vegetales amenazadas de España peninsular e islas Baleares. 676 p. ICONA-MAPA. | https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/3b/17/43/c8/3b1743c8-821b-4b1d-86c2-ce80af671d3f/files/GOM_Libro_Rojo_Esp_Amenaz_PI_BAL.pdf |
| 614 | SAINZ OLLERO, H., J.C. MORENO SAIZ, F. DOMÍNGUEZ LOZANO, D. GALICIA HERBADA & L. MORENO RIVERO (1993): Corología detallada y estado de conservación de las plantas de la Directiva Habitat. 541 p. Inédito. ICONA. | |
| 615 | SAINZ, H., F. FRANCO & J. ARIAS (1996): Estrategias para la conservación de la flora amenazada de Aragón. 221 p. Consejo Superior de la Naturaleza de Aragón. | |
| 1215 | BLANCA, G. (1981): Origen, evolución y endemismo en la Sección Willkommia G.Blanca (Gén. Centaurea L.). Anales Jard. Bot. Madrid 37(2): 607-618. | |
| 1753 | DOMÍNGUEZ, F, F. FRANCO, J.C. MORENO, D. ORUETA & H.SAINZ (1996): Bases técnicas para la protección de la flora amenazada de Aragón. Fase 1ª: biología y conservación de. Vella pseudocytisus, Centaurea pinnata, Astragalus oxyglotis, Clypeola cyclodontea y | |
| 2927 | MARTINEZ, A. (1999): Sobre el área de distribución de "Centaurea pinnata" Pau. Flora Montibérica, 11: 34-37. | |
| 3148 | MORENO, J.C. (2000): Elaboración del Plan de Recuperación de Centaurea pinnata. Universidad Autónoma de Madrid-Diputación General de Aragón. | |
| 3768 | SAINZ OLLERO, H (1995): Bases técnicas para la protección de la flora amenazada de Aragón: biología de la reproducción y conservación de Vella pseudocytisus subsp. paui, Centaurea pinnata y Krascheninnikovia ceratoides y estudio de otros cinco taxones ame | |
| 3769 | SAINZ OLLERO, H (1996): Bases técnicas para la protección de la flora amenazada de Aragón, Fase 1ª: biología y conservación de Vella pseudocytisus, Centaurea pinnata, Astragalus oxyglottis, Clypeola cyclodontea y Scorzonera parviflora. Universidad Autónom |